El petróleo cae más del 1% con las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

Los precios del petróleo se desploman más de un 1% este jueves, en una reacción de los mercados financieros ante un posible acuerdo que podría poner fin a la guerra en Ucrania.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió con Vladimir Putin en una conversación que prevé el fin del conflicto con la redistribución del territorio ucraniano, con base en los avances rusos.
Resulta que, desde el comienzo de la guerra, Rusia ha estado bajo embargos de los países occidentales, que afectan la venta de petróleo. Parte del petróleo ruso todavía fluye hacia los países ricos, pero ha sido objeto de una intrincada triangulación por parte de otras naciones, como la India. Si el conflicto realmente termina, el fin de los bloqueos tiende a facilitar el acceso al petróleo, de ahí la caída del precio.
El posible acuerdo sobre Ucrania es, al menos por ahora, suficiente para que los inversores ignoren otros indicadores sobre la materia prima. La Agencia Internacional de Energía anunció esta mañana que se espera que el excedente de combustible se reduzca en 2025, con el mantenimiento de la actividad económica y una demanda récord del producto. Aun así, el barril Brent cayó más de un 1% al inicio de la sesión bursátil.
Los futuros de acciones estadounidenses están cerca de la estabilidad, con una señal positiva sólo en el Nasdaq. En Europa, las acciones avanzaron apoyadas en los resultados del sector financiero.