Los precios del petróleo se desploman ante el gesto proiraní de Trump

El mundo parece estar cerca de tener más acceso al petróleo justo cuando menos lo necesita. Estados Unidos ha advertido que está cerca de llegar a un acuerdo con Irán para levantar el embargo que pesa desde hace décadas sobre el país de Oriente Medio.
Irán está bajo sanciones por llevar a cabo su propio programa de armas nucleares, que ahora podría abandonar en favor de un acuerdo con Estados Unidos.
En ese momento, el petróleo cayó más de un 3%, a 63 dólares el barril. Este ha sido el precio promedio del commodity durante el último mes, el más bajo desde 2021.
Goldman Sachs elaboró un informe, publicado esta semana, que analiza las publicaciones de Donald Trump respecto al precio del petróleo. Según el documento, Trump parece estar manipulando las noticias sobre el tema para mantener el precio del barril de WTI (de referencia en el mercado estadounidense) entre 40 y 50 dólares.
Los precios más bajos de la energía tienen un efecto deflacionario sobre la economía, debido no sólo a los menores costos de producción sino también a los menores precios del transporte. El WTI ha bajado más de un 4% esta mañana, hasta los 60 dólares.
Resulta que el aumento de la oferta de petróleo se produce justo en un momento en que los economistas predicen una desaceleración de la actividad económica mundial, causada en parte por la guerra comercial librada por el presidente estadounidense.
Este jueves, los futuros de las acciones estadounidenses comienzan la jornada a la baja, la misma señal que los principales índices europeos.