Gobierno y COB acuerdan incrementos salariales 2014

0
542

La Paz, 21 abr (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, y los líderes de la Central Obrera Boliviana (COB) anunciaron hoy que se acordó para 2014 subir un 20 % el salario mínimo, hasta 206,8 dólares, y un 10 % el salario básico.

El anuncio fue realizado por Morales y el máximo dirigente de la COB, el minero Juan Carlos Trujillo, en una rueda de prensa posterior a una reunión que mantuvieron esta mañana en La Paz.

“Hemos acordado con la COB que este año va a ser el 10 % del incremento salarial (…) Con relación al salario mínimo nacional, es verdad que hay un crecimiento económico, por eso se ha decidido que el incremento al salario mínimo nacional va a ser de 20 % este año”, indicó Morales.

El porcentaje acordado para el salario mínimo responde a la demanda planteada por los sindicalistas, mientras que para el salario básico, se decidió un punto medio entre el 12 % que pedía la COB y el 8 % ofrecido inicialmente por las autoridades.

Como ha ocurrido en los últimos años, el aumento del salario básico supera la inflación anual previa, índice que el año pasado llegó al 6,48 %.

Trujillo señaló por su parte que la reunión de esta mañana fue “muy agria, álgida y pesada”, si bien al final se llegó a un entendimiento entre sindicalistas y autoridades.

“Nosotros los trabajadores logramos entender la responsabilidad del manejo económico del país. El Gobierno logró entender las necesidades que tenemos los trabajadores asalariados y no asalariados del país”, dijo el máximo líder de la COB.

El dirigente indicó que los detalles del acuerdo alcanzado con el Gobierno sobre el tema salarial serán transmitidos a todos los sectores afiliados a la Central Obrera en una reunión nacional este jueves en la ciudad central de Cochabamba.

Añadió que también se ha pedido al Ejecutivo “la necesidad y la obligación de construir una política salarial con base en crecimiento económico y que la riqueza del país sea distribuida entre los asalariados y los no asalariados” de forma equitativa.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la mayor patronal del país, aún no se ha pronunciado sobre este acuerdo.

EtiquetasCOBGobierno

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s