León XIV, cuestionó las políticas migratorias de Donald Trump

Por Redacción dat0s con Agencias
0
117
papa León XIV y Francisco
Foto: Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images

Una cuenta atribuida a Robert Prevost compartió artículos donde se objetaban las medidas del republicano y las declaraciones de su vice J.D Vance respecto a los inmigrantes.

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió en el primer Papa de origen estadounidense. Si bien es el primer cardenal oriundo de Washington que ocupa ese puesto, cuestionó la política migratoria del presidente Donald Trump a través una cuenta de redes sociales atribuida a él.

Justamente, el republicano había deslizado un comentario sobre su preferencia hacia el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, reconocido como una figura de referencia del ala conservadora en la Iglesia, con una postura sólida en la defensa de la doctrina católica en cuestiones sociales y morales. Aunque sin nombrarlo directamente, hizo referencia a él al asegurar que el arzobispo de la ciudad de Nueva York era “muy bueno”. Dolan, por su parte, había reconocido que el mandatario “se toma en serio su fe cristiana”.

El perfil de Prevost es completamente opuesto al del preferido de Trump para ocupar el trono de San Pedro. Oriundo de Chicago, está alineado con las ideas de Francisco, promoviendo una Iglesia sinodal, inclusiva y comprometida con los pobres y migrantes, por lo que recibió el apoyo del bloque progresista. En 2023, Bergoglio lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, el organismo responsable de seleccionar y nombrar a los obispos en todo el mundo, lo que le permitió ganar un lugar destacado en el núcleo de decisiones más sensibles del Vaticano.

Ya como León XIV, incluso hizo referencia a Francisco en su discurso, a quien agradeció en reiteradas oportunidades, y respaldó la lógica sinodal de la Iglesia, así como el enfoque horizontal impulsado por Bergoglio, junto con su concepto de una “Iglesia de puertas abiertas”. De esa manera, se percibe una línea de continuidad con las ideas de su predecesor, lo que genera entusiasmo entre quienes aspiran a profundizar los cambios iniciados por el jesuita argentino.

"Debemos aprender a navegar océanos de incertidumbre a través de archipiélagos de certeza, islas de certeza"

Edgar Morin (sociólogo)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s