Lo más destacado de la semana: ¿Cambios?

En estos días se habla de muchos cambios en política internacional, en la economía global y aún no se ha demarcado el rumbo geopolítico a pesar de que abundan análisis y estimaciones con la llegada de Trump al gobierno de EEUU y las implicaciones de su mandato en el mundo. Por lo pronto, se ha podido vislumbrar -por sus hombres designados- cómo será la situación en torno a la migración, al relacionamiento comercial (para empezar) con la segunda potencia mundial y a la urgencia de mantener la preeminencia del dólar.
Así como no alcanzó repetir una tras otra vez al electorado norteamericano sobre el futuro nefasto si ganaba Trump, es posible que tampoco alcance con repetir ´hacer otra vez grande´a la potencia número uno, cuando la número dos le pisa los talones y el resto observa y ya se mueve en función de más de un solo polo. Se podrá repetir o intentar repetir, pero es un error olvidar los cambios.
Toyota, la marca preferida por los conductores bolivianos Dat0s conversó indistintamente con choferes que trabajan en el servicio de radio taxi en La Paz. El 60% de los consultados maneja un Toyota. Los motivos: rendimiento, economía, seguridad, confianza y compañía.
El bitcoin tocó un nuevo récord El bitcóin superó los US$82.000 por primera vez impulsada por el efecto Trump y la perspectiva de un Congreso con legisladores procripto.
Financial Times advierte una “devaluación global” que arrasará con la moneda china El reconocido medio británico alertó algunos detalles del programa de gobierno del republicano que podrían terminar con una “crisis monetaria global”.
Vaca Muerta, Bolivia y el ejemplo para no repetir “En 2023, las exportaciones de ese país llegaron a los 2.058 millones de dólares (69% menos que diez años antes), con reservas en el BCB en US$ 1.905 millones (87,5% por debajo de 2014). ¿Qué pasó en Bolivia? Simplemente, se acabó el gas.”
El triste rol del nuevo secretario de Estado de Trump Marco Rubio, cubano anticastrista, ha ganado la nominación de uno de los puestos más influyentes de la política norteamericana.
¿Qué quiere hacer el “zar fronterizo” de línea dura de Trump? La política más dura contra la inmigración ilegal abre un oscuro capítulo.
Musk en la llamada de Trump con Zelenski: ¿una pista de su rol en el futuro Gobierno? Es, sin duda, un precedente de cómo funcionará el poder estadounidense en los próximos cuatro años y, más aún, de quiénes estarán involucrados en él.
Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.