Más de 170 ONG piden clausurar el sistema de reparto de comida de Israel en Gaza tras las matanzas diarias de civiles

El Diario.es
0
115
israel mata gazatíes en reparto de alimentos

Más de 170 ONG especializas en ayuda humanitaria han solicitado el fin del sistema de distribución de alimentos implantado en Gaza desde finales de mayo a través de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Patrocinado por Israel y EEUU, el mecanismo ha creado desde su origen una serie de atolladeros en los que han muerto por el fuego israelí más de 550 personas.

El documento —firmando por ONG como Amnistía Internacional, Oxfam y Médicos sin Fronteras— denuncia el desmantelamiento “deliberado y sistemático” a manos de Israel del sistema de ayuda humanitaria previo, coordinado por la ONU, y su transformación en una “letal alternativa controlada por las fuerzas armadas” que incumple las “normas y principios humanitarios básicos”.

Los firmantes denuncian que más de dos millones de palestinos se ven obligados a elegir entre “morir de hambre o arriesgarse a que les disparen” en los cuatro puntos de distribución habilitados. Se trata de espacios militarizados, vallados y con un único acceso donde se aglomera la población hambrienta.

Es precisamente en estas zonas de reparto donde “las fuerzas israelíes y grupos armados, algunas con respaldo del Gobierno de Israel, sistemáticamente abren fuego contra civiles desesperados”, recoge la declaración. Entre las víctimas mortales se incluyen menores de edad y personal humanitario que, según añaden, se enfrentan a “la falta de asistencia médica vital” ante un sistema de salud “arruinado” que deja a muchos heridos morir desangrados.

La campaña llega después de que el diario Haaretz revelase que los soldados israelíes han recibido órdenes de disparar contra los civiles. Estas masacres representan “un flagrante desprecio por el derecho internacional humanitario”, denuncian los firmantes. Todo ello se produce “bajo la mirada de la comunidad internacional” a la que denuncian por la “normalización del sufrimiento” y a la que instan a adoptar medidas. “Los Estados deben garantizar rendición de cuentas por las violaciones graves del derecho internacional”, añaden.

“Las condiciones humanitarias de Gaza están colapsando más rápido que en ningún otro momento de los últimos 20 meses”, recoge el texto. Los incesantes bombardeos israelíes, sumado al desplazamiento forzoso recurrente, la instrumentalización de la ayuda humanitaria y el bloqueo han dejado a la Franja en una situación “casi de hambruna”, censuran. “Muchas familias nos dicen que se ven demasiados débiles para competir por raciones de comida”, denuncian igualmente los firmantes.

El manifiesto, que desde su publicación inicial ha sumado decenas de nuevos apoyos, reclama el fin del bloqueo israelí sobre la Franja, cesar la financiación a este tipo de “programas militarizados de ayuda humanitaria” y el regreso a los mecanismos de ayuda gestionados por Naciones Unidas, incluida la labor de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA).

Israel anuncia medidas para reducir la “fricción”

Tras la casi unánime censura del sistema humanitario internacional, el ejército israelí anunció el lunes en un comunicado que había reorganizado la entrega de ayuda para “mejorar la respuesta operativa”. Esto ha conllevado el cierre de uno de los centros, en el sur de la Franja, y su sustitución por otro cercano con el fin de reducir lo que Israel denomina “fricción” con la población.

Otras medidas anunciadas son el vallado y señalización de los centros y el establecimiento de nuevas barreras y puntos de acceso para regular el “movimiento de vehículos”.

"Estudio y practico la tecnología para odiarla mejor"

Nan June Paik (artista e investigador)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s