Verdad o mentira (bipolaridad)

Por Carlos Rodriguez San Martín
0
392
circo, sociedad mentiras

Vivimos (la humanidad atraviesa) en medio de alarmantes contradicciones para explicarlas mirándonos a nosotros mismos al espejo: el rechazo que ataviamos diariamente por el hostigamiento de quienes tienen en sus manos la conducción de algo ya sea Estado, Institución u Organización. La mentira se ha normalizado oficialmente en Bolivia, aunque se nos diga que lo que se dice es verdad cuando sabemos que esa verdad está calzada de mentira. Y poniendo los ojos afuera, que dato mayor sino la elección de Donald Trump en los Estados Unidos. No es que de hecho su elección a la presidencia sea mala, al menos es efecto de las contradicciones de una elite que ha llevado al paroxismo la democracia, escuchándose a sí misma y gobernando para unos pocos.

Todo lo que la humanidad atravesó en estos últimos 4 años después de la pandemia es una especie de vuelta al medioevo, las elites dominantes han puesto al mundo a sus pies, la hoguera ha sido reemplazada por lo que todos llaman con orgullo modernidad (tecnología) y el poder ha vuelto a las manos de unos cuantos que deciden el destino de todos.

Nadie en condiciones normales rechazaría el perdón o aceptaría que alguien se equivoque, lo reconozca y lo asuma públicamente. Hemos aprendido a desconfiar de “todas y todos” (el lenguaje inclusivo públicamente reconocido, es el más claro ejemplo de la exclusión); las cosas que nos rodean. Somos el plagio de algo que no merece una disculpa. El boceto de un arlequín que define con sus movimientos las siguientes escenas, como Hamlet, obligado a asumir una locura, el ser o no ser.

En este escenario por demás contradictorio, agravado para la carencia de libertad, la libre expresión y decisiones singulares, el mundo ha sido embaucado por una constelación de hechos que suscitan violencia, discriminación y odio. Las redes sociales han asumido el papel de juez y parte, han contribuido a inflamar el ambiente. Ya sea por la inercia en la que los usuarios nos encontramos, más desprotegidos o por las mudanzas rápidas que se producen, la bipolaridad de los actores centrales de este escenario es una de las características particulares de este cambio de era.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s