Gob. restringe vuelos de Europa y comprará 2 millones de pruebas Covid-19

0
334
Foto: Getty Images

 

El Gobierno nacional determinó este martes prohibir el ingreso de pasajeros provenientes de Europa a partir del 25 de diciembre hasta el 8 de noviembre. Asimismo, anunció la compra de más de dos millones de pruebas para detectar a las personas contagiadas con la Covid-19, que será una ayuda para las medidas preventivas.

“A partir de las cero horas del 25 de diciembre, se restringirá el ingreso a todos los pasajeros provenientes de Europa, hasta el 8 de enero, donde se hará una evaluación sobre la situación epidemiológica”, dijo el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.

Agregó que antes de viernes se harán controles rigurosos a las personas que lleguen del Viejo Continente, para evitar la propagación de la nueva cepa del virus.

La titular del Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Castro, manifestó que en los 11 meses pasados se realizaron sólo 204.000 pruebas, que calificó como insuficientes. Por este motivo se dispuso de la adquisición de una cifra superior a los dos millones de test.

“Estamos hablando de más de dos millones de pruebas. Además, vamos a incluir un nuevo tipo de prueba (que es) el antígeno nasal. Vamos a tener más de 556.000 pruebas por PCR que van a ser distribuidas en su debido tiempo a lo largo de nuestros laboratorios de la parte pública para fortalecer el diagnóstico oportuno”, detalló.

La administración gubernamental concreta la adquisición gradual de 1,6 millones de testeos antígeno nasales, que tienen un 95% de efectividad en la detección de la enfermedad, lo que significa que son mucho más eficaces que las pruebas rápidas que se realizaron durante la primera ola del virus en el país.

El ministro de Salud, Edgar Pozo, recomendó a los gobiernos regionales hacer los controles suficientes para evitar las reuniones de personas en las fiestas de fin de año.

Afirmó que se tiene el objetivo de impedir una mayor propagación de la enfermedad, en este rebrote que se vive en varias regiones del país como La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

“Los niveles regionales, me estoy refiriendo a las gobernaciones, los municipios y los Sedes, deben propender a que no se efectúen reuniones de fin de año con aglomeración exageradas de (ciudadanos) y bajo techo. Eso puede ser un mecanismo de mayor flujo de contagio y aumento de los casos de coronavirus”, afirmó.

Asimismo, la autoridad del Ejecutivo enfatizó que la forma de evadir el aumento de casos es que la población aplique las medidas de bioseguridad, entre las cuales están el uso del barbijo, desinfección y lavado de manos, evitar las aglomeraciones y mantener la distan de un metro y medio entre personas al salir a las calles.

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s