ERBOL.- Las delegaciones diplomáticas de Bolivia y Chile se verán hoy las caras en La Haya, Holanda, 109 años después de la firma del Tratado de 1904, para definir las formas del proceso de la demanda marÃtima en la Corte Penal Internacional de Justicia (CIJ). El canciller David Choquehuanca y el agente de Bolivia ante la CIJ, Eduardo RodrÃguez Veltzé, encabezan la representación boliviana; mientras Felipe Bulnes, dirige la delegación de Chile. En la delegación nacional también se encuentran el asesor legal Héctor Arce y el director de la Dirección de Reivindicación MarÃtima, Juan Lanchipa. El encuentro bilateral fue convocado por el presidente del Alto Tribunal en La Haya, Peter Tomka, con el objetivo de definir las fechas del inicio del proceso planteado por Bolivia. "Es una reunión de organización de plazos, no debe durar más de una o dos horas, donde nos pondremos de acuerdo sobre los tiempos que tendrá el demandante para presentar la memoria", sostuvo Héctor Arce. El pasado 24 de abril, Bolivia demandó a Chile ante el tribunal internacional para que mediante un fallo obligue a Chile a negociar una salida soberana al mar. Contexto La sesión de este miércoles tendrá lugar en medio de una guerra verbal y tensión diplomática de los presidentes Evo Morales y Sebastián Piñera. Morales aseguró que PIñera falta a la verdad respecto a los argumentos por el diferendo marÃtimo, mientras que el mandatairo chileno descalificó los motivos de la demanda y las acusaciones del dignatario boliviano. El año 2011, el mandatario boliviano anunció la decisión de su nación de acudir a la Corte para reclamar una salida soberana al mar, ante el fracaso de un diálogo bilateral entre La Paz y Santiago. Bolivia demanda a Chile la devolución de sus puertos desde una guerra en 1879, cuando perdió a manos del paÃs trasandino 120.000 kilómetros cuadrados y 400 kilómetros de costa en la Guerra del PacÃfico, en 1879, tras la invasión del paÃs trasandino. La Paz y Santiago desde 1978 no tienen relaciones diplomáticas por la controversia marÃtima. Por Bolivia viajaron además el canciller David Choquehuanca, el asesor del equipo legal Héctor Arce y el director de la Dirección de Reivindicación MarÃtima, Juan Lanchipa.  Fuente: www.erbol.com.bo Â
|
Bolivia
- Guardaparques del Madidi denuncian manoseo y aumento de actividades extractivas
- DÃa del Niño sin nada que festejar: 6 infanticidios y 800 vejámenes en 3 meses
- Fundación Tierra: INRA paralelo blanqueó y entregó predios al mejor postor
- Tarija: Salubristas bloquean ruta y exigen pago de tres meses de sueldos
- Óscar Heredia gana la segunda vuelta y es el nuevo rector de la UMSA
- Bolivia ve 4 salidas a la escasez de vacunas; hay alerta por tráfico
- Covid: 6 capitales están en alto riesgo, alertan que el paÃs entra a la tercera ola
- TSE abre las puertas a reformas electorales y partidos aceptan desafÃo
- Ajuste del calendario de vacunación sujeto a llegada de dosis
- Todos pueden importar vacunas; dicen que la "traba" es el Gobierno
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Bolivia: 2do lugar en violencia sexual en Latinoamérica .
- Bolivia sin grandes cambios en mortalidad materna .
- Bolivia es el paÃs con mayor retardación de justicia .
- Bolivia ocupa el último lugar en presupuesto para salud .
- Bolivia ingresará al MERCOSUR a partir marzo 2015 .
- Bolivia anuncia planes para el desarrollo de energÃa nuclear con fines pacÃficos .
- Bolivia, el segundo paÃs más corrupto de AL .
- Bolivia invertirá en carreteras hacia Perú y Brasil para desligarse de Chile con quien “no pasa por el mejor momento†.
- Bolivia con más mujeres indÃgenas diputadas .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |