Enero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
Febrero de 2021
|
 Los desbordes de los rÃos producto de las lluvias afectan a aproximadamente 13 mil familias en cuatro regiones del paÃs. A esto se suma la nevada en La Paz que provocó más de un susto en las carreteras. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que las lluvias copiosas dejaron familias damnificadas y afectadas en los departamentos de Cochabamba, Beni, La Paz y Pando que están declarados en alerta roja. Entre tanto, desde el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda desplazaron maquinaria de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y del Tren Metropolitano a Tarija, Beni, Santa Cruz y Cochabamba, en el marco del Plan de Contingencia 2020-2021, informó el titular de ese despacho, Edgar Montaño, citado por ABI. Recordó que el Gobierno dispuso más de 84 millones de bolivianos para mitigar contingencias y emergencias en esta época de lluvias. También se movilizaron vituallas a tres regiones donde hubo riadas, como parte de la asistencia humanitaria. La ayuda llegó a La Paz, Cochabamba y Tarija. LA SITUACIÓN El viceministro de Defensa Civil explicó que Cochabamba es uno de los más afectados porque sumó el rebalse del rÃo Taquiña, del municipio de Tiquipaya, además de cuencas como el rÃo 24 en la zona del trópico, éste último que deja en riesgo uno de los puentes de la ruta hacia Santa Cruz. Informó también del desborde del rÃo Bermejo, en Tarija y el caso más preocupante en La Paz porque en la localidad de Guanay el agua entró a las casas del área urbanizada e incluso una base de la Armada Boliviana. Los pobladores fueron sorprendidos en la madrugada y alarmados evacuaron sus enseres. La Guardia Municipal, PolicÃa y Armada realizan los esfuerzos para colaborar a la población mediante lanchas y botes, reportó ERBOL. El resto de los cinco departamentos del paÃs se encuentran bajo una alerta naranja por el riesgo de rebalse de rÃos. Los rÃos Tipuani, Mapiri, Challana se desbordaron ayer y dejaron al pueblo bajo el agua con al menos 70 familias y 20 viviendas destruidas. El barrio Costanera es el más afectado, según informó Urgente.bo, por lo que la situación es complicada. En Santa Cruz, las vÃas principales de comunicación de cuatro provincias fueron afectadas el fin de semana. Tras el desplazamiento de un puente por la subida de las aguas, se coordinó su pronta reparación. Mientras tanto, se habilitaron pontones para el cruce de personas. Finalmente, mencionó que varios equipos técnicos evaluarán los daños causados en casas y sembradÃos por los desbordes de rÃos "una vez que pasen y bajen las aguas". Â
|
Bolivia
- Denuncian a un capitán de las FFAA por vacunarse cuando no le correspondÃa
- Médicos definen ampliar paro por 15 dÃas, pero reforzará vacunación
- Inician investigación de tragedia en la UPEA, colapsó una baranda y cayeron 11 estudiantes
- Entre 2012 y 2020 se indultó a 7 mil reos; ahora se prevé liberar a 3 mil
- Suman posibles casos de vacunación irregular: Cossmil La Paz, Sucre, Tarija, SCZ
- Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico
- Juez envÃa a la cárcel a 7 dirigentes universitarios por la tragedia en la UPEA
- Hasta febrero, hubo 107 casos de violencia de género por dÃa, en promedio
- TSE señala que se cumplió el debido proceso en la habilitación de Manfred
- Hasta el domingo 14 concluye cómputo y segunda vuelta será el 11 de abril
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |