![]()
La Paz aplicará restricciones desde el jueves
Enero de 2021
![]()
Santa Cruz: Descartan ingresar a una cuarentena rÃgida
Enero de 2021
![]()
Felipe Quispe, el "Mallku", el mÃtico lider campesino
Enero de 2021
|
El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, dijo el lunes que solicitará información a la Agencia Boliviana Espacial (ABE) sobre la expulsión de dos becarios bolivianos de China, que viajaron a ese paÃs para capacitarse en el mantenimiento y manejo del satélite Túpac Katari. Rojas lamentó esa situación y atribuyó el hecho a la juventud de los profesionales nacionales que fueron enviados a ese paÃs. Aseguró que deberán pagar por el error cometido y que el gobierno no los defenderá. "Hay que cumplir las normas internacionales, son muy estrictos en esos paÃses, tal vez no hemos previsto algunas recomendaciones a estos ciudadanos que han ido, esto es muy mal porque nos hacen quedar muy mal, el que ha cometido errores tiene que ser sancionado y expulsado, nosotros no podemos defender a un malhechor", señaló el funcionario. El reporte de los medios televisivos señala que los profesionales bolivianos encontraron un celular en una discoteca, a la que asistieron, y no lo reportaron, por el contrario decidieron llevárselo; hecho que es calificado de robo en el paÃs asiático. En octubre de 2012, 6 mujeres y 58 varones viajaron a China por un año a capacitarse en el manejo de satélites. El diputado de oposición Javier Leigue deploró el hecho y dijo que es necesario verificar los filtros que determinaron la selección de estos profesionales, con el fin de establecer si su participación es meritoria o responde a intereses polÃticos. "Si a estos becarios se los hubiese elegido por sus méritos, por sus conocimientos en el área, nosotros creemos que no hubiera habido ningún problema, pero el problema está es que muchos de estos becarios son elegidos por afinidad polÃtica, o porque es compadre, o porque es amigo de algún funcionario o de alguna autoridad", señaló.   Fuente www.erbol.com.bo Â
|
Bolivia
- Periodismo & Futuro | Jhon Arandia dat0s 235
- Por sÃntomas agresivos, médicos deducen que nueva cepa llegó al paÃs
- La pandemia apagó la vida de seis personalidades y tres candidatos
- Droga retenida en España implica a policÃas y civiles bolivianos
- Santa Cruz: Descartan ingresar a una cuarentena rÃgida
- Sin información, empleados, viajeros y gestantes trajinan por pruebas
- La Paz: la restricción por CI y placas choca con el rechazo de 3 sectores
- Activistas piden a Arce que abrogue los decretos de los transgénicos
- La Paz aplicará restricciones desde el jueves
- Gobierno pide bajar pensiones y privados dicen que aún negocian
- Consulte en la lista del OEP si fue elegido jurado electoral .
- Droga hallada en camión del Dakar alerta 4 paÃses .
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Las cárceles en Bolivia: Una verdadera bomba de tiempo .
- A 200 años de las HeroÃnas de la Coronilla .
- Enfrentamiento policÃas y mineros: dos muertos y 50 heridos .
- UMSA y UMSS entre las mejores universidades latinas .
- Estudio revela que Bolivia pierde 1,8 millones de hectáreas de bosque por deforestación .
- INE relega a Santa Cruz al segundo lugar en población .
- Bolivia: 2do lugar en violencia sexual en Latinoamérica .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |