Noviembre 2020
![]()
La Paz aplicar谩 restricciones desde el jueves
Enero de 2021
![]()
Santa Cruz: Descartan ingresar a una cuarentena r铆gida
Enero de 2021
![]()
Felipe Quispe, el "Mallku", el m铆tico lider campesino
Enero de 2021
|
El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en ingl茅s) en Bolivia, Thierry Rostan, manifest贸 que existe mucha preocupaci贸n de parte del organismo respecto al incremento de cultivos de coca en en el pa铆s. Record贸 que en el Informe Monitoreo respectivo a 2019 ya se registr贸 un incremento de 10% (de 23.100 ha a 25.500 ha) y que ahora se trabaja en los datos del 2020. "Estas cifras nos preocupan bastante", se帽al贸. "Obviamente tenemos mucha preocupaci贸n, que ya lo hemos compartido con el gobierno, y pensamos que con un proceso de di谩logo, de concertaci贸n con las comunidades vamos a lograr recuperar la situaci贸n y tenemos mucha esperanza para que las cosas se hagan bien este a帽o", dijo Rostan a ERBOL. Tres motivos Para el incremento de los cultivos, Rostan identific贸 tres factores: El primero es la pandemia, puesto que la emergencia sanitaria hizo que los campesinos se queden en sus parcelas y trabajarlas. Un segundo factor es el abandono en el control social. "Lamentablemente en el gobierno de facto, de paso, hubo un abandono del control social y eso tambi茅n es una raz贸n es una de las razones m谩s importantes", precis贸 el representante de la UNODC. La tercera raz贸n que mencion贸 Rostan es que el proceso de la campa帽a de erradicaci贸n no se hizo correctamente. "Es un efecto espejo que cuando la erradicaci贸n, la racionalizaci贸n no sea, entonces los cultivos se incrementan directamente", agreg贸. 聽
|
Bolivia
- Periodismo & Futuro | Jhon Arandia dat0s 235
- Por s铆ntomas agresivos, m茅dicos deducen que nueva cepa lleg贸 al pa铆s
- La pandemia apag贸 la vida de seis personalidades y tres candidatos
- Droga retenida en Espa帽a implica a polic铆as y civiles bolivianos
- Santa Cruz: Descartan ingresar a una cuarentena r铆gida
- Sin informaci贸n, empleados, viajeros y gestantes trajinan por pruebas
- La Paz: la restricci贸n por CI y placas choca con el rechazo de 3 sectores
- La Paz aplicar谩 restricciones desde el jueves
- Activistas piden a Arce que abrogue los decretos de los transg茅nicos
- Gobierno pide bajar pensiones y privados dicen que a煤n negocian
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
Tr谩fico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis pol铆tica |
Por: Anatoly Kurmanaev, Mar铆a Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s |