Bolivia
Por: Página Siete
  Luego de más de siete meses de la crisis política que convulsionó al país a fines de  2019, la ciudadanía  expresa un alto grado de desconfianza...
Por: el Deber y Mongabay Latam
  En el 2016, en medio de las primeras investigaciones que se realizaban sobre el tráfico de jaguar en Bolivia, la bióloga Ángela Núñez recibió...
Por: Anatoly Kurmanaev, María Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
El país estaba sumido en la agitación política cuando llegó la pandemia. La respuesta...
Por: Redacción dat0s
Con la pólvora no se juega. Incluso respetando las normas y siendo muy exigentes con estas prácticas de riesgo se producen accidentes, algunos...
Por: France24
Bloqueos de carreteras, violencia entre grupos opositores, amenazas armadas, escasez de alimentos y combustibles y la incesante muerte de enfermos por Covid-19 por la falta de tubos de oxígeno que no llegan a los hospitales debido a las protestas, causan una suerte de crisis múltiple en Bolivia,....
Por: El Deber
Una misa, celebrada el martes pasado, en memoria de 12 médicos, enfermeras y personal de apoyo que murieron víctimas del coronavirus queda como símbolo de la crítica situación generada por la pandemia, que ha desnudado la debilidad del sistema de salud de La Paz,  diezmando por el contagio....
Por: Edwin Miranda Vizcarra y Dat0s
A partir de ese momento, se puede decir que la peste fue nuestro único asunto. Hasta entonces, a pesar de la sorpresa y la inquietud que habían causado aquellos acontecimientos singulares, cada uno de nuestros conciudadanos había continuado sus ocupaciones, como había podido, en su puesto habitual.....
10 Preguntas
Por: Dat0s
¿Cómo nació en ti la vocación por el canto? Creo que fue algo muy...
Por: Dat0s
Además de la televisión, ¿en qué otras áreas de producción has incursionado? Comencé...
Por: Dat0s
¿Cómo nació tu vocación por la música? Desde muy pequeño, la música...
Por: Dat0s
¿Cómo comenzó su afición a la sastrería? Recorrí diferentes talleres desde la carpintería por la mecánica y de ahí fui a parar a una sastrería. ¿Quiere decir que usted es un artesano por esencia? Son...
Por: Dat0s
  ¿Cuántos años llevas de exponer tu arte en Bolivia o en otras partes también? Son más de tres décadas que realizo una actividad artística profesional que se inició en la ciudad de México...
Por: Dat0s
¿Cuál ha sido tu vocación de más joven? Empecé a estudiar arte dos años a los 16 en Barbados Community College, luego seguí mis estudios en Miami Dade Community College, Pasadena City College y...
Sociedad
La segunda ola de la Covid-19 se caracteriza por tener una expansión violenta y ser más agresiva al punto de causar daños severos en los pulmones en 48 horas. Pese a que no se...
  El paro médico de 24 horas, convocado para este martes por el Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, fue suspendido por cinco días, luego de que el sector alcanzó un acuerdo con...
A excepción de Cochabamba y Santa Cruz, el sector de transporte del resto del país, a convocatoria de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, inició esta mañana...
El Colegio Médico de Bolivia considera que debe existir una cuarentena rígida por al menos 14 días para frenar el avance de la segunda ola de contagios con Covid-19, que golpea...
Turismo
Durante un viaje a Bolivia en marzo, el experto holandés en vinos Cees van Casteren realizó una cata a ciegas de vinos tannat provenientes de todo el mundo. Como era de esperarse, el ganador fue La Tyre, de Chateau Montus en Madiran, la región francesa que se especializa en esos vinos tintos. Sin embargo, un vino boliviano, Único de Campos de Solana, obtuvo el segundo...
Hace un par de semanas se inauguró en La Paz el restaurante Munay, ubicado en la popular calle Illampu entre Graneros y la Plaza Eguino. Se trata de una excelente opción para el turismo que mantiene expectante la ciudad como centro de atracción culinaria, pero además para todo aquel paceño que sabe que la buena comida es imprescindible a la hora de escoger un restaurante. Esta singular propuesta es el reflejo del...
Especiales
Por: Revista dat0s
2021 será un año de rencuentro con la naturaleza "Hay que apreciar los viejos buenos tiempos que son ahora". - Yannick Wende, ciclista y especialista en downhill; durante el confinamiento y después...
Por: Revista dat0s
El binomio ganador de las elecciones de octubre de 2020. Luis Arce y David Choquehuanca han devuelto la tranquilidad al país. En sus manos se plantea un periodo sobrecargado de demandas en el que la articulación...
Por: Redacción dat0s
Resignificar un Estado en el que todos participen "Está claro que, si no nos reconocemos plurales, distintos, diferentes, multicolores, no podremos avanzar. Ni de un sector ni de otro". - Jorge Richter,...
Por: Revista dat0s
El último acuerdo de gobernabilidad política funcionó en 2002 tras las elecciones de ese año con la conformación de una alianza impensada...
Por: Redacción dat0s
La crisis declarada en el mundo por la Covid-19 ha instalado en el mundo la necesidad de aplicar profundas reformas para potenciar...
Por: Redacción dat0s
Pese a las riquezas naturales que posee comprobamos en una visita a Trinidad, Beni, que no existen planes de desarrollo para la región y que las oportunidades...
Lo más leido en:
Bolivia
Actualidad