Marzo 2021
Más artículos
![]() ![]()
Vacunas: CNS inicia preregistro de dos grupos de riesgo
Marzo de 2021
![]()
Justicia inicia reuniones para la reforma de la Ley 348
Marzo de 2021
|
Con base en información publicada en la prensa boliviana, registrada de las declaraciones de médicos intensivistas se dice que los precios del tratamiento en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) se ha incrementado en un 300 por ciento. "Para que una persona este estable en una UTI debe usar 60 ampollas a razón de 100 Bs (¿dÃa?) lo que antes costaba 25 Bs. "En total si se suman otros medicamentos para combatir la covid-19 vitaminas, corticoides, sueros, anticoagulantes) solo en fármacos se gasta alrededor de 10 000 Bs". El Gobierno del presidente Arce trató de establecer lineamientos para evitar abusos en los cobros por la atención hospitalaria para pacientes de la covid-19. En los hechos queda demostrado que la salud "mercantilizada" tan criticada por las actuales autoridades sigue funcionando sin ningún control ni reglamento que evite excesos y afecte el bolsillo de la población que acude a diario en busca de algún medicamento para combatir la pandemia. Â
|
Bolivia
- Colapsada, GuayaramerÃn declara desastre sanitario y alcaldesa clama ayuda
- Sedes demoran en distribuir vacunas, tienen una cuarta parte de las requeridas
- Los depredadores ahora apuntan a la ChiquitanÃa
- Gob. alerta sobre posible estafa en venta de vacunas a empresas
- El sector salud se reúne hoy y anuncia bloqueo de caminos
- Adepcoca anuncia bloqueo de las 'mil esquinas' en el centro paceño
- SOAT 2021 se comercializará desde abril con descuento
- Polémica por retraso en la vacunación masiva contra Covid-19 en Bolivia
- GuayaramerÃn: desastre sanitario tras colapso de hospitales y falta de recursos
- Inicia vacunación a mayores de 60 años y personas con enfermedades de base en la CNS
- Salud y médicos siguen bajo diálogo incierto y paro seguro .
- Salud: plantean libre afiliación y traspaso de SEDES al Ejecutivo .
- Salud descarta encapsular Miraflores y habla de «bloqueo epidemiológico» .
- Salud prevé que el pico alto de la segunda ola llegue en febrero .
- Salud reporta 26 nuevos casos de Covid-19; infectados suben a 183 en Bolivia .
- Salud intensifica medidas contra la ley sanitaria; Gobierno no cede .
- Salud anticipa que la segunda ola de Covid-19 será más rápida .
- Salud presume ingreso de cepa brasileña y contempla controles fronterizos .
- Salud mantiene paro médico y evalúa radicalización de protestas .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |