Septiembre 2014
![]()
COVID: Bolivia sobrepasa los mil casos en reporte diario
Diciembre de 2020
![]() ![]() |
El director del concurso 7 Wonders (7 Maravillas), Jean-Paul de la Fuente, dijo que su visita es para compartir con autoridades las formas de hacer buenas campañas y de esa manera lograr mayor votación. Al menos 15 puntos fueron instalados en la ciudad de La Paz para realizar la campaña de La Paz, Ciudad Maravilla del mundo, un concurso de la fundación suiza New 7 Wonder Cities. El Illimani majestuoso, Ãcono paceño, las diferentes culturas, variadas identidades, clima, lugares atractivos para el paseo como el Valle de la Luna, mirador de Killi Killi, su topografÃa, edificios, laderas y mucho más hacen de La Paz un atractivo natural para muchos visitantes extranjeros que pasaron por esta urbe. Por ese motivo ellos mismos fueron quienes la nominaron a La Paz para Ciudad Maravilla, pues quedaron vislumbrados por su bello paisaje urbanÃstico. En ese sentido la fundación suiza New 7 Wonder Cities, publicó las 21 urbes finalistas para Ciudad Maravilla, donde está La Paz. Esta es la penúltima fase del concurso, que concluye el 7 de octubre, en la lista también están Bangkok, Barcelona, Beirut, Chicago, Doha, Durban, La Habana, Estambul, Kuala Lumpur, Londres, Mendoza, Ciudad de México, Bombay, Perth, Quito, Reikiavik, San Petersburgo, Seúl, Shenzhen y Vigan. La AlcaldÃa y el Comité Impulsor relanzaron la anterior semana la campaña "La Paz, ciudad maravillosa " ya llegamos" para continuar en el concurso internacional con el objetivo de llegar a las 14 Ciudades Maravilla, en la penúltima fase del concurso mundial que concluye el 7 de octubre. PUNTOS DE VOTACIÓN El relanzamiento de la campaña "La Paz, ciudad maravillosa " ya llegamos" incluirá la instalación de 15 puntos fijos de votación que se ubicarán en la Plaza Mayor, parque Arandia de Villa Fátima, Parque Urbano Central (PUC), Zoológico Municipal Vesty Pakos de Mallasa, Casa Distrital Jaime Saenz de San Antonio, plaza Alonso de Mendoza, Palacio Consistorial, mercado Lanza, Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, plaza La Loba en Obrajes, plaza del Estudiante, Paseo de El Prado, plaza Balaguer, Terminal de Buses y la calle 21 de Calacoto. VISITA DEL DIRECTOR CONCURSO El director del concurso 7 Wonders (7 Maravillas), Jean-Paul de la Fuente, quien se encuentra en La Paz en una primera visita, dijo estar impresionado con la ciudad y luego de haber participado de un ritual aymara en el sector denominado Faro Murillo aseguró que "fue un momento interesante y que se tiene una vista increÃble y espectacular junto al Illimani". "En esta visita podremos observar elementos particulares que tiene La Paz como el aspecto geológico y el humano, ya que existe una topografÃa en cada ciudad y también un sentimiento de las personas", dijo Jean - Paul de la Fuente. Explicó que su visita tiene un aspecto fundamental, ya que se podrá compartir con las autoridades las formas de hacer buenas campañas y lograr lo máximo posible en las votaciones para el concurso. Respecto a la Fundación 7 Wonders, De la Fuente aseveró que la idea del concurso surgió del suizo-canadiense Bernard Weber en 1999, quien propuso nombrar inicialmente las nuevas 7 maravillas, pero de forma moderna, a través de las redes digitales para que sean las propias personas las que puedan elegir. "La campaña es mundial "dijo el representante de 7 Wonders" y que la votación no sólo puede ser de los paceños y bolivianos, sino también de los de afuera con todo el mundo y explicar el por qué tienen que votar por La Paz, no se gana a nivel nacional sino a nivel mundial, mucha gente boliviana vive afuera y por eso se puede lograr un éxito en la campaña". Entre los lugares que visitará el Director de 7 Wonders está el Valle de la Luna, la calle Jaén y los museos del lugar, la plaza Murillo, la zona San Sebastián, el mirador Killi Killi, la Plaza Mayor además del Palacio Consistorial. También se tiene previsto que De la Fuente deguste de la gastronomÃa paceña y reciba el reconocimiento de los paceños. Â
|
Bolivia
- SIGMA producirá Avifavir y revolucionará la industria farmacéutica nacional
- Especial Entrevistas: Jorge Richter | Estado & Sociedad dat0s 235
- Médicos exigen cuarentena rÃgida y suspender elecciones subnacionales
- Gobierno aplica plan conjunto para el control de farmacias en todo el paÃs
- La Paz espera una solución del Gobierno para habilitar más UTI
- Deporte & EcologÃa |Yannick Wende dat0s 235
- Identidad & PolÃtica | Personajes dat0s 235
- Primeras dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford serán para intensivistas
- Bolivia tiene alta mortalidad; fallecen más de 5,3% de los pacientes de Covid
- Unidades de terapia intensiva están colapsadas en el paÃs, salvo en Tarija
- La Paz es declarada zona de desastre natural .
- La Paz puntea como destino turÃstico nacional .
- La Paz se adhiere al DÃa internacional del juego .
- La Paz será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. .
- La Paz estrena su teleférico hoy al ritmo de morenada .
- La Paz estrena el moderno Campo Ferial Chuquiago Marka .
- La Paz clasificó entre las 14 ciudades maravilla .
- La Paz crea "calle de la felicidad" .
- La Paz, la ciudad más barata de LA para turistas .
- La Paz moderniza su transporte urbano Dat0s 166.
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |