El Primer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, se realizará en La Paz Bolivia, del 17 al 22 de mayo y albergará a 600 representantes de organizaciones culturales de América Latina. A decir de los organizadores, se trata de un evento que convocará a más de 600 delegados acreditados de todos los paÃses del continente, provenientes de redes y organizaciones de la cultura viva comunitaria. Habrá presencia de representantes de centros culturales, bibliotecas populares, colectivos de muralismo y arte callejero, grupos de musica y danza, colectivos de cultura digital, radios y canales de televisión comunitaria, puntos de cultura, entre otros. Al encuentro llegarán cinco caravanas culturales de carrozas y grupos culturales provenientes de Centroamérica, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. La actividad generará espectáculos, festivales, debates, ferias, talleres y marchas de carrozas y movilizaciones que llegarán a unas 10 mil personas en La Paz, con el objetivo de fortalecer a los procesos de cultura viva comunitaria en Latinoamérica, indican los organizadores. Los organizadores adelantan que uno de los objetivos principales del congreso será concienciar acerca de la necesidad de que los Estados de la región, como Bolivia, se comprometan a destinar al sector cultural al menos el 0,1 por ciento de los presupuestos nacionales.  Fuente.: Opinión Â
|
Bolivia
- SIGMA producirá Avifavir y revolucionará la industria farmacéutica nacional
- Colegio Médico pide una cuarentena y liberación de importación de vacunas
- Deporte & EcologÃa |Yannick Wende dat0s 235
- Identidad & PolÃtica | Personajes dat0s 235
- Primeras dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford serán para intensivistas
- Bolivia tiene alta mortalidad; fallecen más de 5,3% de los pacientes de Covid
- 15 mil familias damnificadas y afectadas por inundaciones
- Unidades de terapia intensiva están colapsadas en el paÃs, salvo en Tarija
- Garantizan suministro de oxÃgeno y Gobierno inspeccionará a proveedoras
- Revilla advierte que La Paz se acerca a la fase 5 de la pandemia
- La Paz es declarada zona de desastre natural .
- La Paz puntea como destino turÃstico nacional .
- La Paz se promociona como ciudad maravilla .
- La Paz se adhiere al DÃa internacional del juego .
- La Paz estrena su teleférico hoy al ritmo de morenada .
- La Paz estrena el moderno Campo Ferial Chuquiago Marka .
- La Paz clasificó entre las 14 ciudades maravilla .
- La Paz crea "calle de la felicidad" .
- La Paz, la ciudad más barata de LA para turistas .
- La Paz moderniza su transporte urbano Dat0s 166.
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |