Cultura
Por: France24
LEEMAGE
Si no es para adquirir más arte, la venta es una mancha en el historial museístico y hasta conlleva sanciones. Solo que la pandemia ha roto este tabú, al punto que la Royal Academy obtendría liquidez con un mármol de Miguel Ángel y el Museo de Brooklyn subastará doce piezas. En otros temas, el director Gustavo Dudamel nos lleva al interior de la música clásica y 'Enola Holmes' hasta el corazón de la libertad y la valentía. La nueva cinta de Miranda July y los discos de Sam Smith, Lous And The Yakuza y Alicia Keys rematan esta crónica....
Por: France24
Los bolivianos siguen sin asistir físicamente a las presentaciones culturales debido a las prohibiciones que impone la pandemia del coronavirus, pero eso no ha impedido que muchos de ellos disfruten de las transmisiones en línea de conciertos, recitales...
Por: Milton Cortéz
El artista Milton Cortéz es nuestro invitado para compartir su experiencia sobre el estado desesperante que nos toca vivir en medio de la pandemia. Hoy me busqué en el espejo y no me encontré. Me detuve ahí mismo a esperarme, paciente, pero fue inútil; al parecer, esta vez había huido...
Por: BBC Mundo
Por primera vez, un dúo de mujeres ganó el premio Pritzker, conocido como el Nobel de la arquitectura. Las galardonadas de 2020 son las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, de Irlanda, anunció este miércoles...
Por: El País
Encontrarse a Francisco Toledo caminando por las calles de Oaxaca era como atestiguar el paso de una estrella fugaz. Uno era tocado por la suerte. Era presenciar al artista más internacional de México moverse por las calles de la ciudad...
Por: Carolina Hoz de Vila
La curiosidad por la anatomía humana habita en este retratista de la historia. Es el narrador de imágenes que giran en una lámpara de papel, iluminando los corredores de la acuarela, como las sombras de la memoria colectiva. Tras la exhibición de sus últimas...
Por: BBC Mundo
  "Al igual que en la pintura, puedo hacer todo posible", escribió Leonardo da Vinci en una carta de postulación laboral. Y aunque suene pedante, no parecería haber exagerado. El autor de la pintura más famosa de la historia ("Mona...
Por: Carolina Hoz de Vila /dat0s
La Galería Altamira tuvo la gran idea de dedicarle espacio a una de las grandes artistas nacionales. En 2017 se cumplieron 40 años del fallecimiento de María Esther Ballivián. Prominente artista de la pintura boliviana que desde mitades del...
Por: Redacción Dat0s
Desde hace tres temporadas Altamira, Galería de Arte, realiza una exposición anual dedicada al erotismo, al desnudo. Iniciada en 2016 bajo el título "Por el ojo de la cerradura", la galería convoca a los artistas que trabajan con ella a presentar una...
Música
Por: Reuters
El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero falleció a los 85 años, dijeron el lunes medios y el presidente Andrés Manuel López Obrador, pocos días después de haber sido hospitalizado en Ciudad de México tras contraer coronavirus. A lo largo de sus 70 años de trayectoria, Manzanero se alzó con un Grammy, grabó decenas de discos, musicalizó numerosas películas y escribió...
Por: El País
  La banda sonora del siglo XX italiano quedó escrita para siempre cuando recibió el encargo para componer la música de Novecento, la epopeya de Bernardo Bertolucci sobre las dos Italias. Pero, Ennio Morricone (Roma, 1928-2020), sin proponérselo, había construido en aquella época el retrato sonoro de un paisaje cinematográfico donde el mundo pudo volver miles de veces más, aunque las luces...
Por: Con datos de Perfil (Buenos Aires)
Después de un mes y medio de shows por Latinoamérica, así terminaba Gustavo Cerati el último recital de la gira Fuerza Natural en Caracas, Venezuela. El pasado 15 de mayo se cumplieron 10 años de aquel concierto que el músico dio en el campus de la Universidad Simón Bolívar. Tan solo horas después, el ex líder de Soda Stereo comenzó a sufrir un ACV que lo mantendría en coma con un limbo...
Literatura
  En días pasados el periodista, escritor y poeta Amilkar Jaldin Rojas publicó un nuevo libro de poesía inspirado en lo más profundo de Santa Cruz en el que además de recoger impresiones del espacio geográfico que ocupa; enclavado...
Denis Gaillard, embajador de Francia en Bolivia aceptó la invitación de dat0s para escribir su experiencia sobre los efectos de la pandemia del coronavirus lastrada por más de 190 países del mundo. Nuestro planeta...
Sisinia Anze, autora de varios libros ha sido invitada por dat0s para conocer su visión sobre el momento que enfrenta la humanidad. "Ningún hombre es una isla entera por sí mismo. Cada hombre es una pieza del continente, una parte del...
Exposiciones
Por: Carolina Hoz de Vila / dat0s
El genio multifacético recrea su obra en una serie de exhibiciones que realzan las capacidades innatas del artista. El Museo del Louvre abrirá sus puertas en París para mostrar la más grande exposición en conmemoración al artista y humanista italiano. Como en 2019 se cumplen 500 años del fallecimiento del multifacético científico, músico, escultor, pintor e inventor, alrededor del mundo...
Por: El País
La primera Casa Nacional de la Moneda de Potosí se ubicaba en Bolivia y formaba parte del Virreinato de Lima -una entidad territorial situada en América del Sur, integrante de la Corona Española entre los siglos XVI y XIX-. Fue una de las más importantes cecas, que se erigió gracias a las abundantes vetas de plata del Cerro Rico de la denominada Villa Imperial. Las macuquinas potosinas -una...
Por: Carolina Hoz de Vila /dat0s
El espacio Simón I. Patiño inauguró su nueva sala de exposiciones con un homenaje a la vida y legado del artista lituano Juan Rimsa en Bolivia, a través de una retrospectiva de sus cuadros, bocetos, dibujos y pertenencias personales. La exposición está a cargo de la curadora María Isabel Álvarez Plata, investigadora y especialista en patrimonio, que destaca la versatilidad, técnica e identidad...
Entrevistas
El lingüista estadounidense dice que "estamos ante otra falla del neoliberalismo" y que los gobiernos son parte del problema. Llama "bufones sociópatas" a quienes...
  La visita ha sido organizada por la oficina Rio Convention & Visitor Bureau para una entrevista con el secretario de Turismo de Rio de Janeiro, Otavio Leite. La conversación girará en la siguiente hora...
Proviene de una familia de estirpe político. Solo un dato: es nieta de Ñuflo Chávez Ortiz. Ella se fue de Bolivia buscando nuevas experiencias en la danza que la llevó a alcanzar un...
Especiales
Por: James Gorman / The New York Times
Los restos de una mujer con un "equipo de caza mayor" en los Andes peruanos divide a los investigadores y plantea nuevas preguntas sobre el papel de las mujeres en las tribus antiguas.   El descubrimiento...
Por: Redacción dat0s
A cuatro horas de La Paz y a tres de Santa Cruz, Amaszonas te invita a cumplir un sueño. Conocer Rio de Janeiro, la ciudad maravillosa donde además de sol uno se encuentra con espectáculo, playa, futbol,...
Por: BBC Mundo
Alicia Alonso, la legendaria bailarina de danza clásica de Cuba, murió este jueves a los 98 años de edad, según informó el Ballet Nacional de Cuba (BNC). Alonso falleció en el Centro de Investigaciones...
Por: Carolina Hoz de Vila
  Considerado el padre de la informática y la inteligencia artificial, tras haber descifrado información de los nazis durante la segunda...
Por: Carolina Hoz de Vila
Hollywood y el mundo entero entró hace 50 años en conmoción. La década de los 60 se acercaba a su fin. El hombre había llegado a la luna. Estados Unidos se enfrentaba...
Por: BBC Mundo
Se descubrió por casualidad, cuando cuatro campesinos caminaban por la selva que, en 1966, rodeaba a la zona arqueológica de Chichén...
Moda
Cine & Televisión
Fotografía