Septiembre 2020
![]() ![]()
Toyota Motors Corporation patrocionador de las Olimpiadas Tokio 2020
Septiembre de 2019
![]()
Pedaleando por encima de las nubes Yolosa La Cumbre - YLC
Septiembre de 2019
|
Bayern Munich, campeón de la Champions League Hay muchas historias similares, de hecho hay dichos que reflejan esta situación. Pero el PSG nunca esperó que uno de sus exjugadores fuera su verdugo en el partido más importante de sus 50 años de historia. 'Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo', Kingsley Coman, el francés que fue uno de los cambios en la alineación del Bayern Munich, condenó al conjunto parisino tras anotar el gol con el que el conjunto bávaro consiguió su sexto tÃtulo de la Champions League sobre el PSG (1-0). La primera parte terminó con dos jugadas peligrosas por bando. La primera un chute en movimiento para Mbappé que el francés definió de tibia manera; por su parte, el Bayern terminó los primeros 45 minutos reclamando un penal sobre Kingsley Coman que el árbitro dejó correr. Antes de que el reloj marcara la hora de partido, Joshua Kimmich mandó un centro al área. Lewandowski y Müller estaban perfectamente marcados, no asà el exjugador del PSG quien, sin saltar, cambió la dirección del balón con un certero cabezazo que Keylor Navas no pudo detener. Sin las genialidades de Mbappé y Neymar, la suerte de un Paris Saint-Germain que aún no consigue su principal objetivo, mientras observa como la grandeza de sus rivales en la Champions League es algo que su dinero aún no puede comprar. "SabÃamos que ganarÃamos al Barça, algunos dijeron que serÃa 1-5" Robert Lewandowski, centro atacante de Bayern Munchen en una entrevista para el medio polaco Onet. Tal era la confianza dentro del equipo alemán que por la cabeza de los jugadores pasaba el golear al conjunto azulgrana. No dudaban de la victoria, sino del número de veces que entrarÃa Ter Stegen en su porterÃa a recoger el balón.   Djokovic descalificado del Us Open Tras haber ganado un impecable Master 1000 en Cincinnati y mantener una imparable racha de triunfos durante 2020 que lo mantenÃa invicto esta temporada, el tenista serbio y número uno del mundo, Novak Djokovic fue desclasificado del US Open luego de lanzar la bola sin intensión contra la juez de lÃnea durante el partido por los octavos de final que disputaba contra el español Pablo Carreño. Nada más producirse el percance, Djokovic se acercó a la juez para preocuparse por ella. Después conversó durante más de 10 minutos con los oficiales de juego del torneo, que aplicaron directamente el reglamento. De esta forma, el major perdió al gran favorito, al hombre que perseguÃa su 18º grande y que habÃa acudido a Nueva York con la intención de recortar distancias con Roger Federer (20) y Rafael Nadal (19), ausentes ambos.   El llamado de los jugadores negros en la NBA A pesar de su poder sigiloso, no fue el nuevo coronavirus el que hizo explotar la burbuja de la NBA. Lo hizo la brutalidad policial, el racismo y el desinterés por las vidas de la población negra. Esto no es un juego; es nuestra realidad. Nuestro miedo. Nuestro dolor. Nuestra impotencia. Y por eso es que no puede haber partidos. Los jugadores de básquetbol -y todas las figuras deportivas- no son juguetes de entretenimiento. No existen en un mundo imaginario que se pueda encender y apagar. No hay un lugar en el que los puedan guardar cuando sea inconveniente. Son personas: en parte atletas, y completamente humanos. Ser negro y humano es saber que la sociedad puede separar lo primero y descartar lo segundo. El miércoles 26 de agosto, los deportes profesionales en Estados Unidos - liderados por la NBA e incluyendo la WNBA, la Major League Soccer y la Major League Baseball- experimentaron una protesta histórica. No fue porque los jugadores ricos son la gente enojada y desagradecida que algunos estadounidenses intransigentes dicen que son. Empezando por los Milwaukee Bucks, seis equipos de la NBA escogieron no jugar porque demasiados conciudadanos preferirÃan que se callaran y vieran cómo policÃas en Kenosha, Wisconsin, le disparan a Jacob Blake siente veces en la espalda mientras sus hijos están presentes. Blake está paralizado y sigue luchando por su vida. De alguna manera retorcida, eso lo hace más afortunado que George Floyd, Breonna Taylor y todas las demás personas negras que la PolicÃa de todo el paÃs ha matado tan frÃamente. Â
|