Noviembre 2016
![]()
Transportistas de Bermejo piden importar gas de Argentina
Febrero de 2021
![]()
Ingresos de Mi Teleférico el año pasado cayeron en 55%
Febrero de 2021
|
El periódico gubernamental chino 'Global Times' avisa que si Trump cumple su amenaza de frenar las importaciones del paÃs, caerán las ventas del iPhone (y otros productos estadounidenses) en el gigante asiático Primer aviso de China. Si Donald Trump cumple su promesa de iniciar una guerra comercial contra ese paÃs, con tarifas del 45% a las importaciones chinas, tal y como amenazó durante su campaña, las consecuencias para EEUU serÃan muy graves: caÃda de las ventas en China del iPhone y de los vehÃculos de marcas estadounidenses, y un parón a los contratos de otros fabricantes estratégicos, como Boeing, cuyos pedidos acabarÃan en su rival directo europeo, Airbus. Es la amenaza publicada en las últimas horas por el periódico 'Global Times', controlado por el partido comunista. Entre las múltiples promesas que Trump realizó durante su campaña, una de las más polémicas fue la propuesta de imponer una tarifa del 45% a todas las importaciones Chinas. Y fue más allá. Llamó a al paÃs un "manipulador de divisas" y les acusó de ser el "mayor ladrón en la historia mundial". Sus palabras no han pasado desapercibidas. Casi una semana después de la victoria electoral de Trump, el diario gubernamental chino 'Global Times' ha avisado de lo que puede ocurrir si el nuevo presidente de EEUU cumple sus promesas. "Remesas de pedidos para Boeing serán reemplazadas por Airbus. Las ventas de coches estadounidenses y de iPhones sufrirán un revés, y las importaciones de soja y maÃz de EEUU se paralizarán. China también puede limitar el número de estudiantes americanos en el paÃs", publicó el periódico. Y añadió. "Si Trump echa por tierra el comercio entre EEUU y China, un número de industrias estadounidenses se verán afectadas. Finalmente, el nuevo presidente será condenado por su imprudencia, ignorancia e incompetencia". Como ocurre con el resto de promesas que ha realizado Trump, no está claro hasta qué punto las cumplirá, y ese es en parte el gran problema: la incertidumbre que genera esta situación. Muchos inversores y emprendedores en EEUU, sobre todo en Silicon Valley, ven en esta incertidumbre una amenaza para sus negocios. No saben a lo que atenerse en frentes clave como contratación de mano de obra cualificada de ingenieros y programadores extranjeros, o en cuanto a futuras inversiones. Trump podrÃa imponer nuevas tarifas a la importación de ciertos productos, como una barrera al comercio internacional, pero solo lo podrÃa hacer de forma temporal (durante 150 dÃas) y con un lÃmite de tarifa del 15%. Para imponer un cargo mayor tendrÃa que modificar la ley o declarar el estado de emergencia. Para compañÃas como Apple, en la que casi el 20% de sus ingresos trimestrales provienen de China, una batalla comercial entre EEUU y el gigante asiático serÃa catastrófica. Pero también para otras múltiples marcas y sectores, desde el automovilÃstico hasta la ingenierÃa y la aviación. Toca esperar al próximo movimiento de Trump. Â
|
EconomÃa & Finanzas
- Un empleo de dos dólares por hora: ONU quiere "dignificar" las plataformas digitales
- Wall Street está interesado en comprarle deuda a los paÃses de América Latina
- Ventas de empresa minera San Cristóbal caen en 41% en un año
- Transportistas de Bermejo piden importar gas de Argentina
- Ingresos de Mi Teleférico el año pasado cayeron en 55%
- Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo
- China destrona a EEUU como primera potencia económica .
- China y América Latina .
- China refuerza su estrategia en Sudamérica con inversiones estratégicas .
- China consolida su presencia polÃtica y financiera en Bolivia .
- China comprará más productos de AL que la UE en 2016 .
- China mayor proveedor de productos en el paÃs .
- China y Alemania planean una alianza comercial ante proteccionismo de Trump .
- China: la completa liberalización de su economÃa .
- China quiere desmantelar el bitcoin en su territorio dat0s 207.
- China abre sus mercados desde Hong Kong para librarse de su dependencia de EEUU .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electrónico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en estándares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas más valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnológicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sueño del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrirá racionamiento de agua |
Por: Página Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de más de $us 100 millones |
Por: El Deber |