Junio 2016
Más artículos
![]() ![]()
FMI: Economía crecerá 4,6% en AL y el Caribe en 2021
Abril de 2021
![]()
Gobierno y BCB bajan meta de crecimiento a 4,4% este año
Marzo de 2021
![]()
BCB: Reservas cubren más de siete meses de importaciones
Marzo de 2021
|
Bolivia invertirá $us 4.444 millones en exploración en el departamento de Santa Cruz, mientras que Chuquisaca percibirá $us 1.454 millones, de acuerdo a las explicaciones que brindaron el lunes último las autoridades de la empresa estatal de hidrocarburos a representantes de gobernaciones de cuatro departamentos productores, en acto realizado en la capital cruceña acerca de las proyecciones que se tienen al respecto. Explicaron que entre 2016 y 2020 en el sector hidrocarburífero se invertirán $us 12.680 millones, los cuales permitirán llegar a una producción que estaría en el orden de más de 68 millones de metros cúbicos por día (MMmcd). Al presente, la producción promedio es 60 MMmcd. EL INFORME OFICIAL El Ministerio de Hidrocarburos y Energía convocó a las gobernaciones de los departamentos productores de hidrocarburos para informar sobre las inversiones que se realizarán en el próximo quinquenio, así como los futuros ingresos que percibirán. En forma adicional, se les dio a conocer la metodología del pago y conciliación de regalías hidrocarburíferas. Al encuentro asistieron las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca, el departamento de Cochabamba se excusó mediante una nota y Tarija no se presentó. METODOLOGÍA "Hace una semana se convocó a los cuatro departamentos productores para explicarles el plan de inversiones en el sector hidrocarburífero, los ingresos que percibirán con estas nuevas políticas y la metodología de pago y conciliación las regalías. Lamentamos mucho que Tarija no haya participado en esta reunión tan importante, siendo el mayor productor del país", aseveró el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Luis Poma. La reunión acompañó al viceministro Poma, el Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Óscar Barriga, y el equipo técnico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). CHUQUISACA "En la reunión explicamos a la Gobernación de Chuquisaca que entre el periodo 2006 a 2015 se está invirtiendo en toda la cadena hidrocarburífera de ese departamento más de $us 1.133 millones, para el próximo quinquenio, es decir hasta el 2020, se invertirán $us1.454 millones", dijo Poma. SANTA CRUZ En el caso de Santa Cruz, se invirtió en el mismo periodo $us3.571 millones y para 2016 -2020 se tiene previsto invertir $us4.444 millones en todo el sector hidrocarburífero. En la reunión también se informaron pormenores de la metodología de pago y conciliación de regalías a los departamentos productores que realiza YPFB, y sus posibles efectos, donde las gobernaciones expresaron su acuerdo en este proceso. Asimismo, se aclararon las dudas que se tenían en los diversos temas del sector. Acerca del departamento de Tarija, inasistente al encuentro, Poma señaló que se tiene todo un escenario técnico propicio para aclarar las dudas dudas o carencias informativas que pudieran existirsobre el sector hidrocarburífero.
|
- Santa Cruz se convierte en un polo de nuevas empresas .
- Santa Cruz y Tarija buscan frenar la Ley de Incentivos .
- Crecimiento económico del país será menor al 4,5% .
- Santa Cruz:Precios de casas caen entre un 6 y 9% .
- Santa Cruz recibirá Bs 250 millones al año por Incahuasi .
- Santa Cruz, líder en créditos productivos y de vivienda .
- Santa Cruz deja de generar más de $us 27 millones para el país .
- Crecimiento económico llega al 4.4% y Gobierno vaticina pago del doble aguinaldo .
- Inversiones en AFPs mantendrán su rentabilidad .
- Santa Cruz nuevo destino turístico .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electrónico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en estándares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas más valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnológicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sueño del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrirá racionamiento de agua |
Por: Página Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de más de $us 100 millones |
Por: El Deber |