Enero 2017
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]()
Por qué las empresas migran a Santa Cruz
Noviembre de 2020
![]()
Economistas recomiendan a Arce incluir recorte estatal e incentivos
Noviembre de 2020
![]()
ETANOL la clave para escribir el nuevo futuro de energÃa verde
Septiembre de 2020
![]()
Bolivia paÃs de oportunidades comerciales
Agosto de 2020
![]() |
La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, se manifestaron este miércoles a favor de un estrechamiento de los lazos comerciales, en un indicio de una alianza global entre ambas potencias en oposición a la agenda proteccionista del presidente estadounidense, Donald Trump. Li y Merkel hablaron el miércoles por teléfono y abordaron "temas bilaterales y multilaterales", según el vocero del gobierno alemán, Steffen Seibert, quien señaló que Li aceptó la invitación de la canciller para visitar Alemania y sostener conversaciones más amplias sobre asuntos económicos y comerciales. "Los dos se manifestaron a favor del libre comercio y de un orden comercial mundial estable", dijo Seibert en un comunicado. Agregó que "las negociaciones para un acuerdo europeo-chino sobre inversiones deberÃan concluirse con rapidez". La conversación telefónica entre los gobernantes de los paÃses que ocupan el primer y el tercer lugar mundial como exportadores establece una postura clara sobre el libre comercio en momentos en que Trump abandona un pacto comercial con los paÃses del PacÃfico e intensifica su retórica proteccionista. Merkel ha manifestado su preocupación ante la amenaza del proteccionismo, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, lo ha comparado con "encerrarse en un cuarto oscuro". Hacia un nuevo orden mundialEn un artÃculo de opinión para Bloomberg Businessweek del jueves, Li reforzó el mensaje de que China respeta los acuerdos comerciales multilaterales y la Organización Mundial del Comercio y calificó al paÃs con más habitantes del mundo como "un ancla de estabilidad y crecimiento" en el orden mundial. "Es mucho mejor que los paÃses intercambien productos y servicios y se unan por medio de asociaciones de inversión y no que intercambien crÃticas y erijan barreras", dijo Li. En Alemania, el gobierno de Merkel ha manifestado su alarma ante el cambio hacia una actitud proteccionista que amenaza al sector exportador del paÃs y a la economÃa europea. "Lo que llega de los Estados Unidos y lo que escuchamos de otros paÃses es muy peligroso para la economÃa mundial y también para nosotros", dijo el jueves el vicecanciller Sigmar Gabriel a legisladores en la cámara baja alemana. Â
|
EconomÃa & Finanzas
- China destrona a EEUU como primera potencia económica .
- China y América Latina .
- China refuerza su estrategia en Sudamérica con inversiones estratégicas .
- China consolida su presencia polÃtica y financiera en Bolivia .
- China amenaza con un 'golpe' al iPhone si Trump inicia una guerra comercial .
- China comprará más productos de AL que la UE en 2016 .
- EEUU: la bolsa en alza y la economÃa estancada .
- China: la completa liberalización de su economÃa .
- China mayor proveedor de productos en el paÃs .
- China quiere desmantelar el bitcoin en su territorio dat0s 207.
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electrónico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en estándares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas más valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnológicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sueño del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrirá racionamiento de agua |
Por: Página Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de más de $us 100 millones |
Por: El Deber |