Noviembre 2020
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Por qu茅 las empresas migran a Santa Cruz
Noviembre de 2020
![]()
ETANOL la clave para escribir el nuevo futuro de energ铆a verde
Septiembre de 2020
![]()
OCDE eleva pesimismo econ贸mico y pide a gobiernos invertir m谩s en educaci贸n
Septiembre de 2020
![]()
Bolivia pa铆s de oportunidades comerciales
Agosto de 2020
|
En su primer discurso, tras ser posesionado como presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora cuestion贸 las cifras econ贸micas que dej贸 el Gobierno de transici贸n y manifest贸 que tiene el desaf铆o de retomar los niveles de crecimiento a trav茅s de la reducci贸n de la pobreza y las desigualdades. Sin embargo, especialistas afirman que, ante la crisis, la nueva autoridad debe efectuar cambios en su modelo econ贸mico social comunitario productivo para alcanzar su prop贸sito. Cambios basados en la reducci贸n del aparato estatal y la incorporaci贸n de incentivos a la empresa privada. Arce dijo que Jeanine 脕帽ez, en 11 meses de gesti贸n, dej贸 al pueblo boliviano con una deuda interna y externa de 4.900 millones de d贸lares, adem谩s de una ca铆da del Producto Interno Bruto (PIB) del 11,1 por ciento, como lo proyecta el Instituto Nacional de Estad铆sticas (INE). Cuestion贸 que el Tesoro General de la Naci贸n (TGN) tiene un d茅ficit programado del 8,7 por ciento para 2020 y que las Reservas Internacionales Netas (RIN) bajaron de 6.459 millones de d贸lares a 5.578 millones, un 13 por ciento. "El gobierno de facto deja una econom铆a con cifras que no se ve铆an ni en una de las peores crisis que sufri贸 Bolivia, en el gobierno de la UDP, en la d茅cada de los a帽os 80 del siglo pasado; aument贸 el desempleo, la pobreza y las desigualdades", agreg贸 la autoridad. Sin embargo, dijo que su gobierno tiene "el gran desaf铆o de volver a reconstruir nuestra econom铆a, de generar certidumbre, de generar crecimiento con redistribuci贸n del ingreso, de reducir las desigualdades econ贸micas y sociales". Al respecto, el economista Germ谩n Molina observa que Arce intenta responsabilizar al gobierno de 脕帽ez de la crisis econ贸mica del pa铆s, pese a que los problemas son consecuencia de la pandemia del coronavirus. "Ah铆 se ve un argumento de echar la culpa de la crisis al Gobierno de transici贸n dejando de lado que han estado 14 a帽os en el Gobierno; como una forma de que, si no logra revertir la situaci贸n de crisis, todo va a ser culpa de 11 meses", explic贸. Respecto al desaf铆o de retomar los anteriores niveles de crecimiento econ贸mico, Molina ve la necesidad de implementar cambios en el modelo econ贸mico social comunitario productivo de Arce que contempla un gasto estatal elevado, el cual deber谩 ser "cuidadosamente ajustado". Asimismo, el economista Luis Fernando Garc铆a afirm贸 que las condiciones econ贸micas cambiaron a partir de la crisis generada por la pandemia, por lo que el modelo de Arce, que tiene como una de sus caracter铆sticas la bolivianizaci贸n, debe cambiar con la finalidad de aumentar la competitividad del sector productivo. "Se tiene que generar est铆mulos para que las empresas se recompongan, recontraten a su personal, pero no se las puede seguir gravando, sino, vamos a aumentar el nivel de informalidad", dijo. Garc铆a agrego que, para aumentar la competitividad, es necesario modificar el tipo de cambio, aunque considera que esta medida no podr谩 ser aplicada de manera inmediata debido a temas pol铆ticos relacionados con la cercan铆a de las elecciones subnacionales. 聽 SECTOR INFORMAL REQUIERE EST脥MULOS El economista Germ谩n Molina considera que la medida de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 13 al 8 por ciento, anunciada por el presidente Luis Arce, permitir谩, de modo paulatino, la formalizaci贸n de la econom铆a. Explic贸 que el sector informal, compuesto por m谩s del 70 por ciento de la poblaci贸n, debe tener est铆mulos fiscales. 聽 BONADONA: LA ECONOM脥A YA TIENDE A RECUPERARSE REDACCI脫N CENTRAL Ante el anuncio del presiente Luis Arce Catacora de recuperar los niveles de crecimiento del pa铆s, el economista Alberto Bonadona considera que la econom铆a nacional ya muestra mejores s铆ntomas, por lo que su recuperaci贸n en la gesti贸n 2021 ser谩 relativamente f谩cil al margen de las medidas que vaya a tomar el nuevo Gobierno. El analista explica que las cifras de 2021, comparadas con 2020, ser谩n superiores no porque el Gobierno vaya a hacer maravillas, sino porque la producci贸n "ya est谩 tendiendo a recuperarse". Sin embargo, Bonadona sugiere poner especial atenci贸n a la reactivaci贸n de sectores como el turismo interno y la producci贸n agr铆cola que ejercen los peque帽os productores. Considera que estas actividades deben ser fortalecidas en los peque帽os y medianos municipios del pa铆s. Consultado sobre la pertinencia de efectuar cambios en el modelo econ贸mico social comunitario productivo, se帽ala que, en los 14 a帽os de gobierno de Evo Morales, ning煤n modelo econ贸mico logr贸 aumentar la producci贸n ni el empleo, por lo que s铆 corresponde efectuar cambios. Observa que no hay proyectos de reactivaci贸n, pero que, seguramente, se impulsar谩 algunos. Sugiere que 茅stos sean comunitarios a nivel de municipios, con 茅nfasis en la producci贸n. 聽
|
Econom铆a & Finanzas
- Un empleo de dos d贸lares por hora: ONU quiere "dignificar" las plataformas digitales
- Wall Street est谩 interesado en comprarle deuda a los pa铆ses de Am茅rica Latina
- Ventas de empresa minera San Crist贸bal caen en 41% en un a帽o
- Transportistas de Bermejo piden importar gas de Argentina
- Ingresos de Mi Telef茅rico el a帽o pasado cayeron en 55%
- Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo
- Luis Arce Catacora, amortiguador de crisis .
- Microempresas, en emergencia por el segundo aguinaldo .
- Luis Arce: "Lleg贸 el fin de la deuda p煤blica total; es hora de usar ese dinero" .
- Desempleo afecta a poblaci贸n m谩s joven .
- Economistas critican gesti贸n de nuevas empresas estatales .
- Microempresarios marchan, exigen ley contra ropa usada .
- Microempresas se reinventan y apuestan por trajes de bioseguridad .
- Microempresarios temen dejar sin trabajo al 60% de su planta laboral .
- Luis Arce deber谩 alcanzar consensos para restaurar la econom铆a .
- Economistas advierten consecuencias desastrosas por devoluci贸n de aportes .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |