Julio 2014
![]() ![]() ![]()
Por qu茅 las empresas migran a Santa Cruz
Noviembre de 2020
![]()
Economistas recomiendan a Arce incluir recorte estatal e incentivos
Noviembre de 2020
![]()
ETANOL la clave para escribir el nuevo futuro de energ铆a verde
Septiembre de 2020
![]()
OCDE eleva pesimismo econ贸mico y pide a gobiernos invertir m谩s en educaci贸n
Septiembre de 2020
![]()
Bolivia pa铆s de oportunidades comerciales
Agosto de 2020
![]() |
El esc谩ndalo de los fondos buitres contra Argentina ha hecho retornar el caso deElliott Associates contra el Per煤. Este fondo controla NML Capital, que logr贸 que la Corte Suprema de Estados Unidos desestimara la apelaci贸n. Radio Nacional de Argentina entrevist贸 sobre este tema al economista peruano Oscar Ugarteche, miembro del Instituto de Investigaciones Econ贸micas de la UNAM y coordinador del Observatorio Econ贸mico de Am茅rica Latina (Obela). El antecedente Elliott versus el Per煤 "es horrendo para Argentina", dice Ugarteche, quien investig贸 el caso en el Congreso de la Rep煤blica. "Cobraron el cien por ciento m谩s los intereses vencidos, y los cobraron en un solo cheque. Elliott embarg贸 las cuentas en Swif, por donde pasan todas las transacciones internacionales, por lo cual todo el ingreso del pa铆s qued贸 congelado". A diferencia de la mayor铆a de los acreedores,聽Elliot Associates no acept贸 bonos Brady por los聽20.7 millones de d贸lares en pr茅stamos comerciales garantizados por el Per煤 que ten铆a en su poder y present贸 una demanda en Nueva York. En 2000 obtuvo una sentencia favorable por聽56 millones de d贸lares y una orden de embargo contra los activos del Per煤 en Estados Unidos. "Esta pr谩ctica se fue perfeccionando", afirma Ugarteche. "Se compran los bonos a tres o cinco centavos y luego se enjuicia por el 铆ntegro del monto nominal m谩s todos los intereses vencidos desde el momento en que ces贸 el pago de la deuda. Hecho esto, van y le dicen al juez: 'El pa铆s tal se resiste a pagarnos y nosotros lo demandamos por da帽os y perjuicios'. Es decir, por todo. Entonces la rentabilidad de esas operaciones es una barbaridad". Aunque el caso del Per煤 no tuvo la atenci贸n de la prensa que tiene hoy el de Argentina, "en las discusiones internacionales, en algunas de las cuales particip茅, se estableci贸 el principio de las cl谩usulas de acci贸n colectiva, que existe porque hubo el juicio Elliott al Per煤 y nuestra investigaci贸n en el Congreso contra Elliott", dice Ugarteche. "La respuesta fue que es inaceptable que exista un conjunto peque帽o de inversionistas furtivos que pongan en cuesti贸n a un gobierno y entonces se abri贸 el principio de la acci贸n colectiva, donde el setenta y cinco por ciento de los tenedores de bonos decide por el 铆ntegro de los tenedores de bonos". Argentina no pudo imponer este criterio porque los bonos con esta cl谩usula comenzaron a partir del a帽o 2000 y estos bonos vienen de los a帽os noventa. Consultado en base a su experiencia en el caso peruano sobre qu茅 deber铆a priorizar Argentina, Ugarteche considera que debe prepararse para enfrentar el embargo de las cuentas, "que llega de todas maneras". Pero considera importante la doctrina Champerty, seg煤n la cual ninguna persona natural o jur铆dica puede comprar documentos de cr茅dito vencidos con la finalidad 煤nica de hostigar al deudor para obtener reparaci贸n crediticia. "Creo que no se ha hecho suficiente ruido sobre el tema de la doctrina Champerty", sostiene. "Es un tema que hay que levantar, porque lo que est谩 haciendo el juez (Thomas) Griesa es una inmoralidad, adem谩s de que se acaba de tirar abajo el principio de reestructuraci贸n de deuda. Si dice que no va a reconocer ninguna reducci贸n de saldo, lo que est谩 diciendo b谩sicamente es que en el caso argentino se va a establecer un precedente y, en consecuencia, en el futuro nadie podr谩 hacer esto. Pero como Griesa sabe lo que est谩 haciendo, dice: 'Pero no es un precedente'. Entonces lo que est谩 haciendo es castigar a Argentina, con lo cual regresamos al punto de partida del conflicto que tiene el sector financiero con Argentina desde hace much铆simos a帽os". No obstante, Ugarteche es optimista: "Si el caso peruano sin prensa logr贸 la creaci贸n de las cl谩usulas de acci贸n colectiva, el caso argentino, con toda esta bulla, deber铆a lograr por lo menos que un juez no pueda ignorar la doctrina Champerty y que no se pueda establecer el principio de que no es posible reducir saldos de deuda o que es posible discriminar entre acreedores".
|
Econom铆a & Finanzas
- Argentina cierra frontera a productos bolivianos .
- Argentina frente a presiones internas y externas .
- Argentina acuerda la compra de gas a Chile al doble del precio que paga a Bolivia .
- Argentina pagar谩 US$ 10 millones por deudas de gas a Bolivia .
- Argentina en default .
- Argentina cumplir谩 contrato de compra de gas .
- Argentina busca proveedor confiable de gas natural .
- Argentina avanza para cerrar con los "fondos buitre" .
- Argentina abandona construcci贸n de Gasoducto para recibir gas de Bolivia .
- Argentina sube de mercado "de frontera" a "emergente" .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |