Noviembre 2013
Más artículos
![]() ![]() ![]()
Musk adelanta a Zuckerberg y ya es la tercera persona más rica del mundo
Septiembre de 2020
![]() ![]()
BoA: $us 16 millones en pérdidas, naves paradas y gastos excesivos
Noviembre de 2019
|
Consultores en lÃnea, eventuales y trabajadores a contrato, recibirán el pago del doble aguinaldo, no asà los consultores que trabajan por producto. Una vez que se determinó dar plazo hasta febrero al sector privado para el pago del doble aguinaldo, el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, señaló este jueves que el mismo debe ser cancelado sin descuentos de ningún tipo. El Decreto Supremo 1802 "Esfuerzo por Bolivia", que determinó el pago del doble aguinaldo para el sector público y privado, señala que el beneficio extraordinario tiene las mismas caracterÃsticas que el habitual aguinaldo, por lo que no puede ser objeto de descuentos. (ANF) Tiempo y lÃmite del pago Las empresas privadas tendrán plazo hasta el 28 de febrero para cancelar el segundo aguinaldo a sus trabajadores y además acordaron con el Gobierno que se excluya del pago adicional al personal de cargos jerárquicos. En el caso de los empleados del sector público, la cancelación del segundo aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia" se verificará hasta el 20 de diciembre de este año. "El Gobierno acepta ampliar el plazo para el pago del segundo aguinaldo, que deberá ser cancelado hasta el 28 de febrero de 2014, indefectiblemente; para tal efecto el Gobierno emitirá un decreto supremo que establezca este nuevo plazo", señala el acta de entendimiento que fue aprobada ayer y leÃda por el ministro de Trabajo, Daniel Santalla. La autoridad también explicó que una resolución ministerial reglamentará que el segundo aguinaldo no sea obligatorio para el personal jerárquico, es decir, no será pagado a los ejecutivos (presidentes y vicepresidentes), directores, gerentes y jefes de departamento o cargos de igual jerarquÃa. Página Siete informó ayer que los empresarios privados aceptaron el doble pago, pero solicitaban un plazo hasta febrero y que el gabinete de ministros evaluarÃa las sugerencias. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, reiteró ayer que el Decreto Supremo 1802 establece una medida que no estaba "planificada", pero que la cumplirán. "Nosotros, como empresarios, vamos a hacer un esfuerzo adicional para cumplir el decreto hasta 28 de febrero, con el pago respectivo a nuestros trabajadores", afirmó ayer por la tarde, en una conferencia conjunta con el ministro Santalla. Después de la reunión del gabinete ministerial, que se llevó a cabo ayer por la mañana de manera extraordinaria en el Grupo Aéreo de Caza de El Alto, de la Fuerza Aérea Boliviana, el presidente Evo Morales afirmó que el Gobierno no tiene ningún problema para ampliar los plazos con el fin de que se pague el doble aguinaldo en el sector privado. "El Estado pagará el doble aguinaldo hasta el 20 de diciembre de este año. (En el caso de los empresarios) entiendo, creo que hemos sorprendido al sector privado, (ellos) nos pidieron ampliación. Pero, imagÃnense, ¿aquà qué hemos visto? Que el sector privado sólo necesita plazos para cumplir con este decreto supremo", reiteró. Las microempresas Santalla precisó que si bien el Gobierno aceptó extender el plazo para el sector privado, el segundo aguinaldo deberá hacerse efectivo "indefectiblemente" hasta el 28 de febrero del próximo año, para lo cual se emitirá un decreto supremo. La ampliación también se aplica para las micro y pequeñas empresas, agregó. La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) solicitó ayer un perÃodo entre seis y 12 meses para cancelar el pago a sus trabajadores, debido a que el desembolso afectarÃa a los ingresos de este sector productivo. Pidió comprensión El ministro Santalla solicitó la comprensión de las organizaciones sociales, de las federaciones, confederaciones y de las distintas empresas del paÃs por el plazo que se otorgó a los empresarios. "Pedimos a los trabajadores de las diferentes empresas del paÃs la comprensión sobre este pago que estaba en duda, pero ahora está concretizado al haber sido aceptado por los empresarios", afirmó la autoridad laboral durante la firma del acta de entendimiento con el empresariado. Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Trujillo, consultado sobre qué opinaba en torno a la ampliación del plazo para el pago del doble aguinaldo, aseguró que "una norma está para cumplirse". El miércoles 20 de noviembre, el presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 1802, que estableció el pago del segundo aguinaldo, llamado "Esfuerzo por Bolivia", para los empleados de los sectores público y privado; además, por este año se beneficiarán también los consultores en lÃnea. Según la norma,  no percibirán ese pago, en el sector público, los que ganen más que el presidente Evo Morales -es decir, más de 18.000 bolivianos-, como los técnicos especializados de las empresas estratégicas del Estado. Además, la retribución se hará cada año, siempre y cuando la economÃa crezca más de 4,5%. Este año la tasa del PIB superará el 6,5%. Los jubilados iniciaron movilizaciones contra lo que consideran una exclusión del pago de este beneficio. Punto de vista Horst GreBe Economista La negociación no fue equitativa Le han dado el nombre de "aguinaldo" al segundo pago para no mezclar con los otros bonos que están vigentes y para que tenga un carácter único, porque sólo se repetirÃa en el futuro si el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) rebasa el 4,5%. El nombre (si es bono o aguinaldo) no interesa, la discusión no está ahÃ, porque lo único que hicieron es extender en 60 dÃas el plazo para pagar a sus trabajadores y en ese sentido no cambia mucho, porque es una negociación con el sector formal, que es una mÃnima parte. Pero, ¿qué pasará con el sector informal, que es una mayorÃa? Me refiero a los comerciantes, artesanos, trabajadores de la construcción o las empleadas domésticas. Es decir, la negociación se ha hecho con una pequeña parte de la gente que está afectada y a todos los demás no les han preguntado si pueden o no hacer el pago. El acuerdo Lectura El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, leyó ayer los dos puntos del acta de entendimiento, que establece que mediante un decreto supremo se modificará la fecha para pagar el segundo aguinaldo. Norma El Decreto Supremo 1802 expresa que el sector privado debe saldar el segundo aguinaldo, denominado "Esfuerzo por Bolivia", hasta el 31 de diciembre de este año.   Â
|
EconomÃa & Finanzas
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electrónico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en estándares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas más valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnológicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sueño del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrirá racionamiento de agua |
Por: Página Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de más de $us 100 millones |
Por: El Deber |
![]() |
EconomÃa mundial en 2021: quiénes serán los ganadores y los perdedores |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
Jubileo alerta que 2 millones de personas están en riesgo de retornar a la pobreza |
Por: Página Siete
|
![]() |
De qué trata FinCEN Files, la nueva filtración de documentos confidenciales de EE.UU. dat0s 234 |
Por: Revista dat0s
|
![]() |
Por qué las empresas migran a Santa Cruz dat0s 234 |
Por: Henry Oporto |