Más artículos
![]() ![]()
Las protestas mantienen el pulso al Gobierno de Iván Duque en Colombia
Diciembre de 2019
![]()
La discriminación social detrás del estallido chileno
Diciembre de 2019
![]()
"Evo Morales no es el dueño de las luchas sociales en Bolivia"
Diciembre de 2019
![]()
"Los llamados socialistas del siglo XXI han esquilmado América Latina"
Diciembre de 2019
![]()
Mujica: "Trump hiere las tradiciones latinoamericanas al hablar"
Diciembre de 2019
![]() ![]()
Quién es Luis Lacalle Pou, el nuevo presidente electo de Uruguay
Noviembre de 2019
![]()
La pobreza extrema crece por quinto año consecutivo en América Latina
Noviembre de 2019
|
Putin y Obama encargan a sus servicios secretos la solución del caso Snowden EEUU espió a la misión de la Unión Europea en Nueva York y a 38 embajadas ABC.- Los presidentes de Rusia, VladÃmir Putin, y EE. UU., Barack Obama, han encargado a sus servicios de seguridad que hallen una solución al caso del extécnico de la CIAEdward Snowden, anunció hoyNikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. Los presidentes «no tienen una solución que satisfaga a cada una de las partes y por eso han encargado al director del FSB (antiguo KGB, Alexandr) Bórtnikov y al director del FBI (Robert) Mueller estar en permanente contacto y hallar variantes de solución», aseguró Pátrushev al canal de televisión «RossÃa 24». Pátrushev destacó que es una «tarea bastante compleja, porque deben hallar una solución en los marcos del derecho internacional». «A dÃa de hoy, no se puede decir que exista una norma, que haya una receta», añadió el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. Al anunciar el pasado martes que Snowden se encontraba en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, Putin ya dijo que este era un asunto del que deberÃan ocuparse Bórtnikov y Mueller. En un primer momento, EEUU advirtió a Rusia de que el caso Snowden podrÃa tener consecuencias negativas para las relaciones bilaterales, pero desde entonces Washington ha suavizado ese discurso. Snowden, quien reveló a la prensa una trama de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas e internet por los servicios secretos de EEUU y el Reino Unido, está a la espera de la respuesta de Ecuador a su solicitud de asilo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien actualmente se encuentra en Moscú, declaró esta semana que su paÃs «casi seguro» le darÃa refugio al fugitivo de la Justicia estadounidense en caso de que pidiera asilo. El excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (ANS) es reclamado en su paÃs por tres delitos por violar la ley de espionaje de EEUU. Esta decisión se ha tomado después de que saliera a la luz una información que revela que los servicios secretos de EE.UU. espÃan a la misión de la UE en Nueva York y a 38 embajadas, entre ellas las de Francia, Italia y Grecia y de paÃses de Oriente Medio, según unos documentos filtrados por Edward Snowden al diario «The Guardian». El periódico británico, que ya ha publicado numerosas revelaciones del espionaje de EE. UU. facilitadas por Snowden, señala hoy que la información procede de unos documentos secretos de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA). Uno de los documentos contiene una lista de 38 embajadas y misiones, calificadas como «objetivos», y detalla la diversidad de métodos de espionaje utilizados contra cada uno de ellos, como aparatos instalados en cables de comunicaciones. Francia pide el «cese inmediato» Sobre este caso, el presidente francés, François Hollande, ha advertido este lunes de que no puede haber negociaciones con Estados Unidos mientras Washington no ofrezca «garantÃas» de que ha cesado el espionaje a las instituciones y paÃses comunitarios. «Demandamos el cese inmediato» del espionaje, ha manifestado. «Sabemos bien que debe haber sistemas de control en la lucha contra el terrorismo, pero no creo que haya peligro en las embajadas de la UE», ha argumentado Hollande en rueda de prensa durante una visita a Lorient, en la Bretaña francesa. Para Hollande, «ya se han reunido elementos suficientes para que pidamos explicaciones». Asimismo, el ministro de Defensa italiano, Mario Mauro, aseguró hoy que en el caso en el que se compruebe que hubo espionaje por parte de Estados Unidos a algunos paÃses europeos, entre los que se encuentra Italia, las relaciones entre ambos paÃses «quedarán comprometidas». «TodavÃa hay que comprobarlo, pero si fuera verdad. Las relaciones entre Italia y Estados Unidos se verÃan comprometidas. Si somos aliados, si somos amigos, no es aceptable que se comporten como hacÃa la Unión Soviética con sus paÃses satélites», añadió el titular de defensa italiano. El Ministerio de Asuntos Exteriores griego consideró hoy «inadmisible» el presunto espionaje realizado por Estados Unidos a varias legaciones diplomáticas, entre ellas de Grecia, y anunció la apertura de una investigación. «El supuesto espionaje, entre otros, de las misiones diplomáticas de Grecia por parte de un paÃs amigo y aliado es inadmisible», expresó y añadió que «las denuncias de la prensa ya están bajo investigación y, si es necesario, el Gobierno pedirá explicaciones». Por su parte, el Gobierno británico no ha querido comentar «asuntos de inteligencia». El Reino Unido mantiene «desde hace mucho tiempo» la posición de no hablar de estos temas, insistió el portavoz del Foreign Office, tras el escándalo por las actividades de ciberespionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, siglas en inglés) de EE.UU. China consideró que el supuesto espionaje por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU de los ordenadores de las representaciones de la UE en Washington evidencia «una vez más» la necesidad de establecer nuevos controles y reglas en el ciberespacio. «Necesitamos crear reglas e impulsar la cooperación», señaló hoy la portavoz china de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, a preguntas de los periodistas sobre el nuevo caso de supuesto espionaje revelado este fin de semana por el semanario alemán «Der Spiegel», que cita documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden. Â
|
Mundo
- "Evo Morales no es el dueño de las luchas sociales en Bolivia"
- "Los llamados socialistas del siglo XXI han esquilmado América Latina"
- Pruebas PISA: 4 deficiencias de las influyentes pruebas educativas
- 4 efectos del cambio climático que ya se pueden ver en América Latina
- La discriminación social detrás del estallido chileno
- Las protestas mantienen el pulso al Gobierno de Iván Duque en Colombia
- Impeachment a Trump: 1er. informe ve "pruebas abrumadoras de abuso de poder"
- COP25: El calentamiento global ya es real y lo peor está por llegar
- La desigualdad latinoamericana empieza en la escuela
- "El violador eres tú": el himno feminista nacido en Chile que resuena en México, Colombia, Francia o España
- EEUU revela duras cartas del caso Ostreicher al Gobierno boliviano .
- ECUADOR : Resultados elecciones Ecuador 2013: Rafael Correa gana según conteo rápido CNE .
- EEUU desempolva proceso de paz Israel - Palestina .
- EEUU desea restablecer relaciones con Bolivia .
- EEUU y ciberespionaje: el dilema entre privacidad y seguridad nacional .
- Ecuador rechazó invitación para Dakar 2015 .
- EEUU desplazará material de guerra a Europa del Este .
- EEUU y Francia difieren en pacto contra cambio climático .
- Rusia gana a la UE la batalla de Ucrania .
- Ecuador abre reserva ecológica a las petroleras. .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |