Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Gobierno Nacional de Colombia tiene previsto someter en marzo a debate parlamentario la despenalización de la dosis mÃnima de drogas sintéticas, una iniciativa que no a todos agrada. EfraÃn Cepeda, presidente del Partido Conservador Colombiano, el segundo con más miembros en el Congreso, considera que esa propuesta supone un retroceso para la nación, ya que -sostiene- afectarÃa a toda la sociedad y, en especial, a la juventud. "No me imagino un escenario de despenalización en colegios y universidades. El solo hecho de pensarlo es como dar un salto al vacÃo", enfatizó Cepeda. Por otro lado, el senador del Partido de La U, Roy Barreras, considera que el gran problema de Colombia en relación al narcotráfico está vinculado con las drogas suaves, la marihuana y la cocaÃna, y no se debe confundir con el de las drogas sintéticas. "La maldición del narcotráfico depende fundamentalmente de la cocaÃna, la despenalización en el mundo va a acabar con ese negocio, pero mezclar esa despenalización con las drogas sintéticas hace mucho más difÃcil el debate", sostiene Barreras. Esta iniciativa, que será analizada por el Congreso colombiano, despenalizarÃa el consumo de los derivados del éxtasis y las metanfetaminas. Cabe recordar que en Colombia el tráfico y producción de drogas está penalizado, mientras que el consumo de marihuana y cocaÃna, está permitido. A mediados del año pasado, la Corte Constitucional de Colombia declaró que las personas pueden llevar consigo como máximo un gramo de cocaÃna o 20 gramos de marihuana. Según medios locales, la propuesta de despenalización no contempla sustancias inhalables como el pegante, poper, dick y sus derivados.
|
Mundo
- Liberación de patentes: El 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
- Chile es el segundo paÃs del mundo que más ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia, dice encuesta internacional
- Vacuna de Johnson & Johnson: la FDA recomienda suspender su uso tras 6 casos de trombosis en EE.UU.
- Elecciones en Ecuador 2021: 3 problemas que enfrenta la frágil economÃa del paÃs
- OCDE recomienda a los paÃses latinoamericanos mejorar la eficiencia del gasto público y elevar el nivel educativo
- Los temores de Occidente sobre las vacunas obstaculizan el proceso de inmunización en otras partes del mundo
- "La gente toma fármacos mucho más peligrosos que las vacunas"
- 3 grandes riesgos que enfrentan quienes quieran hacer negocios en América Latina
- Brasil, a punto de registrar por la pandemia más muertes que nacimientos
- Perú entre el radical Pedro Castillo y un candidato conservador
- Colombia: Sale en libertad el policÃa que mató a Pablo Escobar .
- Colombia. ¿Y ahora qué? .
- Colombia: La situación de los rehenes de las FARC .
- Colombia hacia la paz, o la paz aparente .
- Colombia: Gobierno y las FARC pactan primer gran acuerdo .
- Colombia reglamenta el uso del cannabis con fines medicinales .
- Colombia busca acercamiento a la OTAN .
- Colombia eleva tono en litigio contra Nicaragua .
- CocaÃna latinoamericana cambia de rumbo a Asia .
- Drogas, armas y corrupción: Estado paralelo .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |