Mayo 2014
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() |
Por primera vez desde que retornó a La Moneda el 11 de marzo pasado, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibirá hoy a los expresidentes Desde las 8.45 de este jueves, la Mandataria se reunirá con Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, para analizar el juicio en La Haya y, en especial, los alcances de la demanda impulsada por Bolivia y cuya memoria fue presentada el 15 de abril pasado. A partir de este punto es que Bachelet y sus antecesores deberÃan profundizar en la eventual impugnación de Chile a la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para ver el caso. Si bien la cita no es de carácter resolutivo, se espera que cada exmandatario se pronuncie sobre la conveniencia o no de esta opción. Es en este contexto que durante las últimas semanas el expresidente Frei ha estado trabajando y estudiando los detalles de la demanda, de cara a la intervención que realizará hoy en Palacio, indica. La intención del recientemente nombrado embajador en misión especial para el Asia-PacÃfico es que Chile invoque la incompetencia del tribunal durante las excepciones preliminares, lo que puede ser concretado antes del 15 de julio. Esto, argumentando que este tribunal no tendrÃa las facultades para revisar tratados anteriores al Pacto de Bogotá de 1948. "La Haya funciona en base al tratado del año 1948, el Tratado de Bogotá. Y ese tratado señala claramente que los tratados anteriores al año 1948 están vigentes y por lo tanto no pueden ser discutidos en La Haya. Es tajante", dijo al respecto ayer el expresidente Frei. Y agregó: "Y los predecesores de la ONU, que es la confederación de las naciones, el año 1920 no aceptó la presentación de Bolivia. Por eso digo, Chile tiene que ser categórico y rotundo desde el primer dÃa". El reporte agrega que la misma postura, aseguran sus cercanos, tendrÃa el expresidente Piñera. El exmandatario chileno, de hecho, se reunió el martes con la comisión internacional de la Fundación Avanza Chile, integrada por el ex canciller Alfredo Moreno, el exembajador Octavio Errázuriz, el ex asesor del segundo piso Rodrigo Yáñez y el abogado miembro del equipo chileno para el juicio con Perú, Andrés Jana, para, entre otras materias, analizar la contienda con Bolivia y los posibles pasos a seguir. El propio Moreno, el miércoles 7 de este mes, planteó su inclinación por apostar por ese camino. "No hay duda de que Chile tiene que presentar una excepción de jurisdicción ante la corte", dijo el excanciller. Una posición similar, aseguran altas fuentes de gobierno, tiene el actual ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien junto al agente para este caso, Felipe Bulnes, también participará de la cita de hoy en La Moneda. Eso sÃ, en el caso de Muñoz, él se inclinarÃa más por impugnar a la corte a través de la contramemoria chilena, la que debe ser presentada antes de mediados de febrero del próximo año. En el Congreso, por medio de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, también se han manifestado favorables a la impugnación. Â
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las polÃticas de Trump
- HegemonÃa Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último dÃa como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos paÃses están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- El mundo cierra fronteras frente a la pandemia al tiempo que aumentan las protestas por los toques de queda
- Con las ganancias de los últimos meses de los 10 más ricos del mundo se "podrÃan comprar vacunas para todos"
- Biden y AL: del cambio climático a Venezuela, la nueva agenda de EE.UU. para la región
- Ricos, sin daños por la crisis y pobres sin poder recuperarse: El virus de las desigualdades
- Chile: Demanda marÃtima “nos va a hacer perder tiempo†y también va a hacer perder plata a la gente en Bolivia, “que sufre tanto la pobreza†.
- Bolivia inicia las conversaciones de ingreso en Mercosur .
- Chile: Ejes del discurso que Michelle Bachelet anunció en su repostulación a la presidencia .
- Chile: La otra cara del Dakar, el daño arqueológico .
- Bolivia presenta cumbre antiimperialista en la India .
- Chile responderá ante la ONU carta de reclamo por soldados detenidos, mientras sigue de cerca los pasos de Bolivia .
- Chile nombra a embajador en EEUU como agente en La Haya por demanda boliviana .
- Piñera ratifica que demanda marÃtima "no tiene fundamentos" .
- Bolivia y Perú se unen contra narcoterrorismo .
- Bolivia revisa en Madrid la memoria que llevará a La Haya contra Chile .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |