Marzo 2021
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Tras más de siete semanas en las que los nuevos casos y muertes por coronavirus cayeron a nivel global, la cifra de contagios y fallecidos ha repuntado, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que se trata de una tendencia "decepcionante, pero no sorprendente" dado que, en su criterio, muchos países "han bajado la guardia". Tedros explicó que el aumento del número de casos se repite en la mayoría de países de Europa, América, Oriente Medio y el sur de Asia, aunque en África y Asia Oriental las curvas se mantienen estables. Y señaló que la OMS está tratando de determinar las posibles causas detrás de los aumentos. "Estamos trabajando para entender mejor estos incrementos en transmisión, aunque en algunos casos se debe a una relajación de las medidas de salud pública, unido a la circulación de nuevas variantes (del virus) y a que la gente ha bajado la guardia", afirmó. Las vacunas en la miraEl director de la OMS también alertó que los países no deberían confiar únicamente en sus programas de vacunación para relajar las medidas, dado que todavía se encuentran en fase muy incipiente. "Si los países creen que dependen únicamente de las vacunas, están cometiendo un error. Las medidas básicas de salud pública siguen siendo la base de la respuesta", sostuvo. Tedros criticó también a los países ricos por acumular dosis de vacunas y dijo que era de interés para todos que las personas vulnerables estén protegidas en todo el mundo. "Es lamentable que algunos países sigan dando prioridad a la vacunación de adultos jóvenes, más sanos y con menor riesgo de enfermedades, por delante de los trabajadores de la salud y las personas mayores en otros lugares", dijo. Este lunes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos alertaron también ante el creciente aumento de casos y muertes que se han reportado en el país en la última semana. "En este punto, con las nuevas variantes esparciéndose, nos estamos arriesgando a perder el terreno que tanto trabajo pasamos en ganar", dijo la directora de la institución, Rochelle Welensky. El fin de semana, Estados Unidos aprobó una tercera vacuna, la primera de una sola dosis, de la farmacéutica Johnson and Johnson, y se espera que varios países también la aprueben y la sumen a sus campañas de vacunación en las próximas semanas.
|
Mundo
- "En América Latina son gobiernos elegidos con los mecanismos de la democracia los que a veces tumban la democracia"
- Rafael Correa, el político ausente que define la elección en Ecuador
- Liberación de patentes: El 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
- Chile es el segundo país del mundo que más ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia, dice encuesta internacional
- Vacuna de Johnson & Johnson: la FDA recomienda suspender su uso tras 6 casos de trombosis en EE.UU.
- OCDE recomienda a los países latinoamericanos mejorar la eficiencia del gasto público y elevar el nivel educativo
- Perú entre el radical Pedro Castillo y un candidato conservador
- Elecciones en Ecuador 2021: 3 problemas que enfrenta la frágil economía del país
- Japón aprueba el polémico plan de vertido de agua de Fukushima al mar entre críticas de países vecinos
- Los temores de Occidente sobre las vacunas obstaculizan el proceso de inmunización en otras partes del mundo
- Coronavirus y crimen organizado: cómo se adaptan las mafias de América Latina a la pandemia de covid-19 .
- Coronavirus¨: "Es apenas una pequeña gripe" y otras 7 controvertidas frases de líderes mundiales durante la pandemia de covid-19 .
- Coronavirus y elecciones en EEUU: La nueva y agresiva estrategia de Trump sobre China .
- Coronavirus: qué significa que la OMS haya clasificado al covid-19 como pandemia .
- Coronavirus: ¿quiénes están ganando dinero con la epidemia? .
- Coronavirus: por qué este es el "peor" momento para contener el brote en China .
- Coronavirus: por qué hay tanta urgencia por encontrar el origen animal de la epidemia .
- Coronavirus: los inesperados beneficios de la epidemia de covid-19 para el medioambiente .
- Coronavirus: el colapso en la economía china por el coronavirus .
- Coronavirus: "Estamos muy cerca de una recesión global" por el rápido avance de la pandemia .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |