Más artículos
![]() ![]()
Las protestas mantienen el pulso al Gobierno de Iván Duque en Colombia
Diciembre de 2019
![]()
La discriminación social detrás del estallido chileno
Diciembre de 2019
![]()
"Evo Morales no es el dueño de las luchas sociales en Bolivia"
Diciembre de 2019
![]()
"Los llamados socialistas del siglo XXI han esquilmado América Latina"
Diciembre de 2019
![]()
Mujica: "Trump hiere las tradiciones latinoamericanas al hablar"
Diciembre de 2019
![]() ![]()
Quién es Luis Lacalle Pou, el nuevo presidente electo de Uruguay
Noviembre de 2019
![]()
La pobreza extrema crece por quinto año consecutivo en América Latina
Noviembre de 2019
|
Caracas tendrá tres mercados para su moneda: el oficial, el complementario y el paralelo ABC.- Ante la asfixiada economÃa venezolana, el Gobierno de Caracas ha decidido instaurar un nuevo Sistema Complementario de Divisas (Sicad) distinto al sistema oficial, Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y al sistema que rige en el mercado negro. Es decir: Venezuela tendrá tres tipos de cambio distintos donde el valor de la moneda del paÃs frente al dólar será respectivamente: diez o doce bolÃvares por dólar (Sicad), 6,30 bolÃvares frente al dólar (Cadivi) y 30 bolÃvares por dólar (mercado negro o paralelo). El objetivo de tener un sistema de cambio complementario es «suavizar la penalización sobre la compra de divisas en el mercado paralelo, la cual conduce a un desabastecimiento extremo», dice a ABC Carlos Raúl Hernández, doctor en SociologÃa en la Universidad Central de Venezuela. Hernández también apunta que solo un número reducido de importadores podrá acceder al Sicad. El requisito para participar en el Sicad es que la empresa esté inscrita en el ya existente Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad). El Sicad funcionará como un «sistema de subasta de divisas» a través del cual se entregará a empresas privadas las divisas controladas por el estado, según ha informado el ministro de Finanzas,Jorge Giordani. El nuevo mecanismo actuará a la par del sistema oficial, Cadivi. «El Gobierno va a intentar fortalecer mercado de divisas complementario frente al Cadivi porque asà la tasa de cambio será más alta», dice a ABC José Guerra, profesor de EconomÃa en la Universidad Central de Venezuela. La primera subasta del Sicad se produjo hace dos meses pero aún no se ha hecho oficial el nuevo precio de la divisa. José Guerra afirma que el Sicad entrará en funcionamiento «dentro de un mes, aproximadamente». Confusión «El nuevo tipo de cambio va a generar una confusión administrativa porque nadie va a saber exactamente cual será el valor del bolÃvar», dice Guerra. El analista también explica que su implementación traerá una «devaluación indirecta, pero no oficial», aunque no descarta que resultarÃa una medida positiva a la hora de incrementar la inversión extranjera porque los importadores pueden extraer capitales a un «precio más bajo que el negro, pero más caro que el oficial». Guerra también afirma que a dÃa de hoy «el Gobierno no tiene dólares» y que por eso debe llevar a cabo polÃticas para descongelar el mercado de divisas. Argentina es otro de los paÃses de América Latina que cuenta con dos mercados de divisas diferentes: el oficial y el paralelo. A dÃa de hoy el valor de la moneda argentina es 5.26 pesos con respecto al dolar en el mercado oficial, según el Banco de la Nación Argentina, y superior a los ocho pesos en el mercado negro. En palabras de Hernández«Argentina y Venezuela están dando pasos en la misma dirección». Â
|
Mundo
- "Evo Morales no es el dueño de las luchas sociales en Bolivia"
- "Los llamados socialistas del siglo XXI han esquilmado América Latina"
- Pruebas PISA: 4 deficiencias de las influyentes pruebas educativas
- 4 efectos del cambio climático que ya se pueden ver en América Latina
- La discriminación social detrás del estallido chileno
- Las protestas mantienen el pulso al Gobierno de Iván Duque en Colombia
- Impeachment a Trump: 1er. informe ve "pruebas abrumadoras de abuso de poder"
- La desigualdad latinoamericana empieza en la escuela
- COP25: El calentamiento global ya es real y lo peor está por llegar
- "El violador eres tú": el himno feminista nacido en Chile que resuena en México, Colombia, Francia o España
- Venezuela es el principal comprador de armas en Latinoamérica .
- Venezuela: auditarán 46% de las cajas de votación, Capriles acepta, Maduro se posesiona .
- Venezuela: reunen un millón de firmas para pedir la destitución de Maduro .
- Venezuela demandará a El PaÃs .
- Venezuela ¿punto de salida internacional de cocaÃna? .
- Venezuela: Espiral de violencia podrÃa desembocar en una guerra civil .
- Venezuela cierra su frontera con Colombia .
- Venezuela: Destituyen a ministra que dió estado de la mortalidad infantil .
- Venezuela no trabajará los viernes para ahorrar energÃa .
- Venezuela pagó 7 millones a Iglesias y Monedero para extender el bolivarismo .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |