Noviembre 2020
![]()
El murciélago de Wuhan y los súper planetarios poderosos
Agosto de 2020
![]()
El mundo en 2020 (lo que va a pasar ya está escrito)
Julio de 2020
|
ParecerÃa una locura que sectores radicales de las elites se opongan al contundente resultado electoral del pasado 18. Algo similar en otro sentido sucedió en 2002. Entonces, las organizaciones sociales impusieron una agenda de demandas que culminaron con la salida del último Gobierno que representaba a las elites polÃticas y empresariales que desde la recuperación de la democracia se favorecieron de negocios públicos olvidando el legado de las mayorÃas; de estructurar un cimento en el que se deberÃa asentar la democracia. A lo largo del tiempo nos acostumbramos a concurrir a las urnas sin mayores cambios: ni más salud ni más educación que prometÃan los lÃderes entonces representantes de los partidos tradicionales que transaban gobernabilidad; repartÃan ministerios e instituciones entre sus simpatizantes, sin capacidad para más. Hoy, el paÃs se encuentra en un dramático punto de inflexión. Durante la última campaña electoral las agrupaciones ajenas al MAS, se dividieron en siete candidaturas olvidando que el paÃs pedÃa unidad y se olvidaron de la realidad lacerante que golpea a todos por la crisis sanitaria y el impacto económico, se dedicaron a confrontar olvidando que Bolivia es un paÃs de originarios 62% de acuerdo al censo de 2011 y bajaron sus propuestas en las redes como si estas fueran todo. La votación del pasado 18 contra todo pronóstico ordena un escenario conflictivo e incierto, al despejarse la posibilidad de una segunda vuelta, y alienta elementos de un nuevo tiempo en la polÃtica nacional. Ciegos antes esta realidad, grupos aglutinados en un supuesto civismo radical, exigieron hasta última hora la anulación de las elecciones. Utilizando las redes sociales, como durante toda la campaña, para sembrar temor en la población, desconocen no solo el resultado, sino la historia misma de la nación. En paralelo, la tapa de esta edición parecerÃa ajena a nuestra realidad. Sin embargo, hoy más que nunca el universo se achica por la manipulación que ejercen las grandes compañÃas tecnológicas, tuercen nuestra conciencia y debilitan el sistema democrático; ya se vió su influencia en distorcionar la verdad y ciertos procesos polÃticos. Bolivia requiere pronto encontrar un cauce. No será a través de las especulaciones que provocan las redes, sino mirando la historia para encontrar el futuro.   Efecto colateral
En Brasil, la polÃtica se ha convertido en una tranca para el impulso de la vacuna que permita frenar el nuevo coronavirus que sigue generando atención de la industria farmacéutica. A pesar de que los Ãndices de contagio son los más altos de América Latina y el cuarto paÃs con más incidencia de muertes por la pandemia en el mundo, una innecesaria polémica entre el presidente Jair Bolsonaro y el gobernador del Estado de Sao Paolo, Joao Doria, ha generado efectos colaterales. En cuanto la ciencia cumple su papel, cada vez más cerca del descubrimiento de la vacuna, ambas autoridades se han embarcado en una discusión sin lÃmites que en Brasil pueden retrasar la llegada del inmunizante. La edición de la revista Veja de noviembre pone en evidencia las absurdas diferencias polÃticas que desnaturalizan la solución al problema.
Â
|
Opinion
- El mundo en una vuelta a la probable normalidad dat0s 235
- Precariedad hiperconectada: el teletrabajo no es tan bueno como lo pintaban
- Abraham Lincoln y el ataque al Capitolio
- La promesa de Trump de una transición ordenada tiene tan poco valor como él
- Las vacunas tardan en surtir efecto. Es normal
- América Latina necesita ayuda para combatir el cambio climático
- ¿Qué nos dice la mentalidad de las masas sobre el asalto al Capitolio?
- Cinco putos jinetes del apocalips dat0s 235
![]() |
Jorge Zepeda Patterson / El PaÃs
|
![]() |
MartÃn Caparrós / The New York Times
|
![]() |
Cayo Salinas
|
![]() |
Cayo Salinas
|
El llanto de un árbol Dat0s 193 |
![]() |
¿Qué nos dice la mentalidad de las masas sobre el asalto al Capitolio? |
Por: Benedict Carey / The New York Times
|
![]() |
América Latina necesita ayuda para combatir el cambio climático |
Por: Lisa Viscidi / The New York Times
|
![]() |
La promesa de Trump de una transición ordenada tiene tan poco valor como él |
Por: Colbert I. King / The Washington Post
|
![]() |
Abraham Lincoln y el ataque al Capitolio |
Por: Carlos Rodriguez San MartÃn |