Octubre 2019
Más artículos
![]() ![]()
Samsung regala Bs 500 en megas y celulares de última gama
Diciembre de 2020
![]() ![]() ![]() |
El listado actual de ausencias resulta especialmente sangrante ya que aplicaciones como WhatsApp, Instagram o Facebook no aparecen en la recién nacida App Gallery, la nueva la tienda de aplicaciones de la compañÃa china. Y está por ver que puedan estar en el futuro. Hasta entonces, quien quiera utilizar estos servicios lÃderes en mensajerÃa instántanea y redes sociales en sus futuros Huawei deberá acudir a servicios de terceros para hacerlos suyos. "Estamos trabajando para facilitar las descargas de estas aplicaciones de forma transparente y sin necesidad de disponer de conocimientos técnicos", explicaron fuentes de la compañÃa a elEconomista.es, en referencia implÃcita a Whatsapp o Instagram. Los mismos portavoces también aseguran que "Huawei destinará importantes inversiones para convencer a estos proveedores de servicios de origen estadounidense para que se suscriban a su App Gallery". La trascendencia de esta obligada decisión de sobrevivir al margen del monopolio de facto de Google es colosal. Entre otras consecuencias, el veto de Google y la primera respuesta de Huawei escenifica la irrupción de una plataforma alternativa al principal proveedor de servicios online en las comunicaciones móviles. Frente al Android 10 abanderará el sistema operativo presente en el 90% de los smartphones en Europa, la compañÃa china propone su Huawei Mobile Services (HMS). No obstante, la compañÃa deja la puerta abierta al entendimiento con la administración Trump al reconocerse dispuesta a cambiar de estrategia en el supuesto de que Google volviera a trabajar con Huawei. "Siempre ha sido nuestro principal socio", recalcan desde el fabricante sobre el gigante de Mountain View.
|