
Incluso los aliados del presidente se hacen críticos ante un impacto destructivo en la economía mundial.
Los mercados bursátiles mundiales parecen vivir en dos galaxias distintas esta mañana. Por un lado, las bolsas europeas caen más de un 3%, todavía bajo el temor del impacto de la guerra comercial, siguiendo la tendencia observada en Japón. Mientras tanto, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq están cayendo, pero la caída de menos del 1% casi parece un aumento en medio del reciente apocalipsis.
Los aranceles de Donald Trump al planeta entran en vigor este miércoles, mientras que las reacciones de otros países aún no se han anunciado. El mayor suspenso es, sin duda, China. El país de Xi Jinping anunció una primera ronda de contraataque, que provocó que el presidente estadounidense redoblara la apuesta e impusiera aranceles de importación por un total de más del 100% a los productos chinos.
Mientras tanto, los multimillonarios estadounidenses están volviendo más virales sus críticas a la guerra comercial global de Donald Trump, temiendo que pueda tener un impacto destructivo en la economía del país.
Incluso Elon Musk, partidario del estadounidense y habitual del Despacho Oval, salió al ataque contra Peter Navarro, mentor intelectual de Trump y asesor sobre la guerra comercial.
Además de la guerra comercial, los inversores están estudiando detenidamente las actas de la última reunión de la FED, con la esperanza de encontrar algún indicio de que el banco central estadounidense podría recortar las tasas de interés para evitar una posible recesión en el país.