La imagen de Trump vestido de Papa

Por Redacción dat0s con Agencias
0
119
trump papa IA
Foto: x/Casa Blanca

El montaje creado por IA agita las redes sociales días después del deseo del presidente de ser el próximo pontífice.

Desde que el primer mandatario de los Estados Unidos ha salido a buscar respuesta a su interpretación maniqueista de la realidad, desde Make America Great Again (MAGA) en su primer gobierno, hasta definir que con él empezaba una “época de oro para los Estados Unidos”, en su discurso de posesión de su segundo mandato, gran parte de la lectura ante estos casos particulares ha sido expuesta por destacados filósofos en el mundo como parte de una “´jaula de efecto epistemológico´que articula una narrativa de manipulación del tiempo y la realidad moldeada para el momento”. Donald Trump no ha parado de inquietar al mundo. Es decir, cómo funciona hoy la hipnocracia, por lo tanto, la manipulación de los estados no ordinarios de conciencia articulados por la IA descrita por el filósofo italiano Andrea Colamedici

En ese orden de cosas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado revuelo en las redes sociales al publicar una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparece vestido como el Papa. La imagen fue compartida en los perfiles oficiales de Instagram —@realdonaldtrump, @POTUS y @WhiteHouse— y muestra a Trump vistiendo atuendos papales, como la mitra y la cruz dorada, simulando dar una bendición. La publicación tuvo lugar pocos días antes del inicio del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.

El deseo de Trump de ser Papa

La controversia creció después de que Trump declarara en broma que le gustaría ser el próximo líder de la Iglesia Católica. Durante una conferencia de prensa, al ser preguntado sobre su preferencia por el nuevo Santo Padre, respondió: “Me gustaría ser Papa. Esa sería mi primera opción”. Esa declaración se puede adscribir en la narrativa de manipulación de los estados de conciencia, Trump subrayó que no tiene una preferencia específica, pero mencionó al cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, como “muy bueno” y que “veremos qué pasa”.

La imagen y las declaraciones de Trump generaron reacciones mixtas en las redes sociales y entre los líderes de la iglesia. Algunos criticaron el uso de símbolos religiosos en montajes digitales, especialmente en canales oficiales, mientras que otros interpretaron las acciones como un intento de permanecer en el centro de atención durante el importante período de transición.

El cónclave para elegir al nuevo Papa está previsto que comience el 7 de mayo, con la participación de 133 cardenales electores. Hasta el momento, el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca no se ha pronunciado oficialmente sobre la publicación de la imagen ni sobre las declaraciones del presidente.

"Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia"

Sócrates
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s