
“Si consigues que los demás quieran lo que tú quieres, puedes economizar en palos y zanahorias”, escribió el eminente politólogo, que ha fallecido a los 88 años.
El eminente politólogo Joseph Nye, que elaboró el concepto del poder blando (soft power, en inglés) y ocupó el cargo de subsecretario de Defensa para Asuntos de Seguridad Internacional de EE.UU., ha fallecido a la edad de 88 años, informó este miércoles la Escuela Kennedy de Harvard.
El experto, que fue profesor emérito de esta universidad, donde fue decano de la Escuela de Gobierno Kennedy entre 1995 y 2004, difundió ideas sobre la naturaleza del poder en las relaciones internacionales, cuyo impacto se hizo patente en varias generaciones de políticos, académicos y estudiantes, convirtiéndose en uno de los politólogos más célebres del mundo.
Según el comunicado de la entidad, Nye, que se incorporó a la facultad en 1964 y trabajó seis décadas como profesor, elaboró los conceptos de poder blando, poder inteligente y neoliberalismo.
Poder e interdependencia
Durante los años 70, Nye explicó que nuevos actores, como las empresas multinacionales, los movimientos sociales transnacionales y las organizaciones internacionales, estaban ejerciendo una creciente influencia en la política global. En su destacado libro ‘Poder e interdependencia: La política mundial en transición’ (1977), coescrito con Robert Keohane, presentó un marco para el “análisis político de la interdependencia”. Esta obra es frecuentemente considerada la base del neoliberalismo. Sin embargo, Nye rechazó esa clasificación, prefiriendo identificarse como un realista liberal.
Nye llevó a la práctica sus conceptos en el ámbito gubernamental, ocupando cargos importantes relacionados con la seguridad nacional durante las presidencias de Jimmy Carter y Bill Clinton.
La teoría de poder blando se ha convertido en uno de los más importantes de la política moderna. Se refiere a la capacidad del Estado para alcanzar sus objetivos mediante el atractivo de su propia cultura y valores sociopolíticos, en contraposición al así llamado poder duro basado en la presión militar y económica. “Si consigues que los demás quieran lo que tú quieres, puedes economizar en palos y zanahorias”, escribió Nye en su libro ‘Obligados a liderar’ (‘Bound to Lead’, en inglés).