El “tumbe” en las ventas de teléfonos inteligentes de China a EEUU

Por Veja con edición datos
0
128
smartphones china

72%: esa fue la magnitud de la caída de las exportaciones de teléfonos inteligentes de China a Estados Unidos en abril, lo que significa el volumen más bajo desde 2011. Es difícil pensar en un número que ilustre la magnitud del daño causado por la guerra comercial de Donald Trump.

La caída del segmento superó fácilmente la caída del 21% en los envíos totales de productos chinos a Estados Unidos. Con esto, los analistas comienzan a predecir disrupciones en la cadena de producción de productos electrónicos, algo visto recientemente durante la pandemia.

No sólo eso: los banqueros estadounidenses han repetido que la pausa en los aranceles a otros socios y el acuerdo temporal con China, que interrumpió el “embargo” provocado por la tasa del 145%, no son suficientes para disipar la incertidumbre sobre el futuro de la economía global. Y que las grandes empresas están posponiendo inversiones por este motivo, minando el potencial de expansión de la actividad en el largo plazo.

El martes, los futuros estadounidenses abrieron a la baja, presionados por la incertidumbre en torno a la guerra comercial. Las bolsas europeas avanzan.

La jornada cuenta con una agenda ligera en el panorama internacional, dejando espacio para que los inversores se dediquen a los discursos de los líderes de la FED, que comienzan a hablar a las 10 de la mañana.

"Estudio y practico la tecnología para odiarla mejor"

Nan June Paik (artista e investigador)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s