Resumen de la semana: Repercutir

El 1 de julio la Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Francesca Albanese, publicó su último informe sobre las corporaciones multinacionales que han alimentado y legitimado la destrucción de Palestina porque es lucrativo, así de simple. No solo se trata del sector de defensa, está el inmobiliario, el tecnológico, de construcción, logístico, de alimentación, comercio, etc., todos con nombres pelos y señas ¿Qué se hace con eso? no mencionarlo, hacerlo de soslayo (para no pecar de indiferentes mas no de comprometidos), ¿asumir una postura? o mejor: sancionarlo.
El 9 de julio el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, publicó que impondrá sanciones a Francesca Albanese, “por sus esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para impulsar acciones contra funcionarios, empresas y ejecutivos de Estados Unidos e Israel. La campaña de guerra política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será tolerada. Siempre apoyaremos a nuestros socios en su derecho a la legítima defensa. Estados Unidos seguirá tomando las medidas que consideremos necesarias para responder a la guerra legal y proteger nuestra soberanía y la de nuestros aliados”.
El 8 de julio el cantautor puertorriqueño, René Pérez más conocido como Residente, anunció la cancelación de sus conciertos en el Morriña Fest 2025 y en el FIB 2025, en España, porque ambos están vinculados con el fondo de inversión proisraelí KKR. La multinacional estadounidense de administración de fondos y capital de riesgo “invierte y apoya económicamente a empresas de Israel relacionadas con tecnología militar, sistemas de vigilancia y hasta espionaje”, explicó Residente y aseguró que no puede participar “ni un solo segundo en algo que esté relacionado con esta tragedia, aunque sea de la manera más mínima” y a pesar de que su determinación lo lleve a consecuencias legales.
Las repercusiones están a la vista, lo descrito es un simple ejemplo para quien quiera ver. Un ser humano no debería ser indiferente a lo que ocurre en este momento en ese lugar lejano donde miles de seres humanos están siendo sistemáticamente eliminados y silenciados por gobiernos y corporaciones que navegan e influyen en medio nuestro sin que siquiera nos detengamos a verlo.
Trump cruza el límite de sus amenazas comerciales Impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo.
La guerra arancelaria de Trump alcanza a las farmacéuticas El presidente estadounidense dijo que espera ofrecer a los fabricantes de medicamentos algo de tiempo para trasladar sus operaciones a EEUU.
Netanyahu pide el Nobel de la Paz para Trump en la Casa Blanca Donald Trump lleva meses reivindicando el premio Nobel de la Paz para sí. Y ya tiene un patrocinador, el primer ministro israelí, perseguido por los tribunales internacionales por cargos de genocidio en la masacre que está llevando a cabo en Gaza como venganza por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

De la economía de la ocupación a la economía del genocidio. Informe publicado el 1 de julio por Francesca Albanese, relatora de la ONU.
EEUU sanciona a experta en derechos humanos de la ONU que investiga los abusos de Israel en Gaza La sanción a Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Cisjordania y Gaza, se produce tras una infructuosa campaña de presión de Estados Unidos para obligar al organismo internacional a destituirla de su cargo.
Qué dicen los datos de las encuestadoras Desde que el TSE ha bajado la bandera a cuadros permitiendo su difusión, las encuestadoras han irrumpido con gran promoción de publicidad para mostrar sus resultados.
Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.