Utilitarismo, mercurio y “la guerra contra las drogas”

Por Carlos Rodriguez San Martín
0
155
maduro, recompensa, eeuu

Cuando Donald Trump suspende más especulación a la nube de su red social Truth, con el bosquejo de un animal dispuesto a salir de caza, está dando señales inequívocas de los poderes fácticos que gobiernan la humanidad. Desdeñosamente parecería que su amenaza de poner 50 millones de dólares por la cabeza de Nicolás Maduro, una suma perfecta para deponer al dictador, pero cuando se lee que Estados Unidos le compra petróleo a Venezuela sin lugar a dudas el efecto de la noticia adquiere otro sentido. O cuando dispara contra Daniel Ortega se podría creer, sino tuviera en mente los negocios millonarios con el país centroamericano que se ha convertido junto a El Salvador en el campeón mundial contra los derechos humanos. La batalla contra el fentanilo en México es otra de sus batallas colgadas en su misma red social. Los seis poderosos carteles de la droga que han añadido nuevos negocios cada vez más letales (Mercurio a Bolivia, Perú y Colombia en ese orden), expresan un sentimiento de sus cualidades histriónicas que en los hechos son mitad real y mitad fantasía.

Y qué con las drogas en Bolivia

A este cuadro se podía sumar fácilmente el expresidente boliviano Evo Morales que ha controlado el negocio de la coca ilegal con una facilidad asombrosa, sabiendo desde los mismos poderes fácticos, como el denominado populismo ha construido y facilitado una gama variada de nuevos negocios. Nadie ha preguntado a los candidatos a la presidencia si los 500 millones de dólares que la “guerra contra las drogas” -comandada por la DEA- privaba de esos recursos a Bolivia; salvo Gonzalo Sánchez de Lozada que sabía perfectamente lavaba la actividad ilegal, se han multiplicado por cuánto y la representación verdadera de su significado asombroso en la economía de Bolivia. Qué harán para sustituirlos o diversificarlos de otras fuentes. Está claro, tras escucharlos a todos ellos, que habrá ajustes de cuentas que supone una persecución a todo lo que ha sido inadmisible e ilegal. Habrá que preguntarse entonces si los dólares que prometen aparecerán de un día al otro saltando de algunos colchones, cosa esta última que parece imposible.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s