Empresas, Estados, redes: la cruzada estadounidense

Por Henry Farrell y Abraham Newman con edición dat0s
0
248
dominio tencológico mundial EEUU

Esta estrategia se basa en dos premisas. En primer lugar, implica que se puede formar una coalición transnacional contra las medidas relativas a la libertad de expresión en línea.

Como indicó Jamie Raskin a Rana Foroohar, del Financial Times si «la fuerza motriz detrás de la campaña por la «libertad de expresión» son las grandes empresas tecnológicas estadounidenses y sus grupos de presión, Trump, Farage y otras figuras de la derecha también están explotando esta veta». Los hechos le dan la razón: Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la empresa matriz de Facebook, se habría reunido con Trump y le habría presionado poco antes de que este amenazara con imponer importantes aranceles adicionales para sancionar la legislación europea sobre tecnología digital.

En segundo lugar, esta coalición debe ser capaz de incitar a la administración de Trump a amenazar —o incluso a aplicar— estrategias de arsenalización contra el Reino Unido y Europa.

Los expertos estadounidenses señalan que el enfoque de Estados Unidos sobre la libertad de expresión en línea es muy inusual para una democracia. Sin embargo, es precisamente este enfoque el que la administración estadounidense quiere exportar a otros países.

Está claro que llevará a cabo sus amenazas de forma selectiva. Esta moderación es calculada: no se trata de proteger los derechos universales a la libertad de expresión, sino de repartir puntos buenos y malos.

Tanto en territorio estadounidense como en el extranjero, Estados Unidos define ahora la libertad de expresión como la libertad de expresar opiniones que sirvan a los intereses políticos del clan Trump.

Esta combinación es peligrosa para Europa

La maniobra no es nueva: aprovechar la interdependencia para formar coaliciones transfronterizas y obtener victorias en otros países como medio indirecto para promover una causa en el propio país es una táctica estadounidense muy utilizada. Washington la ha utilizado como arma para alcanzar objetivos de seguridad nacional.

Pero la alianza que se está forjando hoy en día es inédita: es el resultado de una coalición entre empresas digitales estadounidenses y partidos políticos extranjeros con el fin de desplegar el enorme poder coercitivo de Estados Unidos contra sus aliados.

Los europeos podrían responder con una estrategia similar a la de Trump, forjando alianzas con facciones políticas estadounidenses.

Henry Farrell y Abraham Newman

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s