El Fondo para los Bosques de Brasil superará los US$10.000 millones el próximo año

Por Redacción dat0s
0
95
COP 30 Brasil amazonía

El ministro de Hacienda de Brasil destaca las tres iniciativas clave de Brasil en la COP30

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, se muestra optimista sobre la cantidad de recursos que recaudará el Fondo para los Bosques Tropicales (FBB), una de las principales iniciativas del gobierno brasileño en la COP30, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebra en Belém (PA) durante las próximas dos semanas.

“Creo que superaremos los US$10.000 millones durante la presidencia brasileña”, declaró el ministro en una entrevista con CNN Brasil el lunes 10 de noviembre. La COP30 marca el inicio de la gestión brasileña de la iniciativa climática de la ONU, que se extenderá hasta diciembre de 2026. La semana pasada, Alemania generó frustración entre los activistas ambientales al no anunciar el monto de su contribución al Fondo para los Bosques Tropicales. Haddad cree, sin embargo, que el gobierno alemán debería anunciar la cantidad este año, 2025: “Esperábamos que Alemania lo anunciara en la COP”, afirmó. “Calculo que Alemania lo anunciará antes de que finalice el año”, concluyó.

También la semana pasada, el jueves 6, Noruega anunció que invertirá 3.000 millones de dólares en el fondo durante los próximos diez años, elevando el total de contribuciones comprometidas a 5.500 millones de dólares.

Las tres propuestas emblemáticas de Brasil en la COP30

Haddad también enumeró las demás propuestas que considera prioritarias durante la conferencia climática. Además del fondo forestal, el ministro destacó la estructuración de un mercado internacional de carbono, en el que las empresas compren y vendan créditos de carbono para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, y lo que denominó taxonomía: «armonizar las clasificaciones de actividades sostenibles en todos los países para que el medio ambiente no se utilice como mecanismo proteccionista y podamos establecer reglas claras», explicó.

Haddad calificó las tres iniciativas como «las propuestas emblemáticas de Brasil en la COP30». «Son propuestas muy ingeniosas, creativas y viables desde un punto de vista práctico», afirmó.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s