A junio la inflación acumulada llega al 3.05%

0
272

En junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación de 1,21%, la más alta en lo que va del año; la tasa acumulada  ascendió a 3,05%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El mes pasado, los productos que más se encarecieron con respecto a mayo  fueron  la cebolla en 27,86%, la papa  en  6,04%, la carne de pollo (entero) en  6,38%, el tomate en 7,37% y la carne de res con hueso en 3,03%.
También se incrementó el costo del servicio de la trabajadora del hogar  en 2,9%, el almuerzo consumido fuera del hogar en 0,89% y la carne de res sin hueso  en 2,78%.
Por el contrario, el precio de la mandarina bajó en un 12,94%, la lechuga en  5,07%, la naranja en 3,49%, el pantalón/jeans para adulto en 0,99% y el locoto en 2,85%.

La variación positiva de junio obedeció principalmente al incremento de los precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas con un 3%, restaurantes y hoteles con un 0,73% y muebles, bienes y servicios domésticos en 1,14%, según el INE.
Por ciudades
La variación porcentual positiva de 1,21% en  junio se explicó por el incremento de precios en las ciudades de Oruro en  2,03%, Sucre en 1,93%, La Paz en 1,35%, Cochabamba en 1,34%, Santa Cruz en 1,06%, Potosí en 0,94%, Tarija en 0,85% y Trinidad en 0,32%. 
La ciudad donde se presentó una disminución de precios fue Cobija (0,42%).
En la sede del Gobierno, los productos con mayor alza  fueron la cebolla, la carne de pollo entero, el servicio de trabajadora del hogar, la carne de res sin hueso, el tomate y el almuerzo fuera del hogar. Disminuyeron los precios  de la lechuga, la harina, las computadoras y la  chompa para adulto.
Para este año, el Ministerio de Economía proyectó  una tasa de inflación de 5,5%, según la meta establecida en el Presupuesto General del Estado 2014.
Con un índice de 6,48%  el año pasado, Bolivia ocupó el cuarto lugar entre los 10 países más inflacionarios de América Latina, de acuerdo con  un ranking difundido por Infobae.com.

"Nuestro enemigo número uno es la ignorancia, no comprender lo que está sucediendo hoy en el mundo"

Julian Assange
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s