De Batman a Jim Morrison, los personajes que hicieron de Val Kilmer una estrella de Hollywood

Películas como ‘Top Gun’, ‘Top Secret!’, ‘Batman Forever’, ‘Willow’ o ‘The Doors’ han definido una carrera marcada por su polémico comportamiento y la enfermedad que le aparto de los rodajes.
Que el estado de salud de Val Kilmer era precario era vox populi desde que en 2017, a través de la película documental VAL, confesara que desde 2014 padecía un cáncer de garganta que le envejeció prematuramente y le dejó secuelas físicas, especialmente en la voz debido a la traqueotomía que le fue practicada.
A pesar de ello, una vez vencido el cáncer, participo en el remake del clásico de los 80 Top Gun, que protagonizara junto a Tom Cruise, bautizado como Top Gun Maverick, donde ambos actores se reencontraron. Pero tras esa experiencia, que dejaba claro su deterioro, su salud no se recuperó y Val Kilmer, uno de los hombres más guapos de Hollywood en los 80 y los 90, falleció la madrugada del lunes a causa de una neumonía, según ha comunicado su hija, Mercedes Kilmer, al New York Times.
Hay cinco papeles en especial que definieron la carrera de Kilmer y dejaron clara no solo que la cámara amaba su apolínea belleza sino también su talento para encarnar los personajes más variados, desde el aviador guapo y descerebrado a un cómico cantante de cabaret; desde una estrella de rock atormentada al alter ego del superhéroe Batman o bien a un guerrero medieval en una película de fantasía.
Nick Rivers en ‘Top Secret!’
En esta comedia de espías, firmada en 1984 por el trío ZAZ (David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker), situada en la Alemania dividida de posguerra, Kilmer demostró su valía cómica interpretando a Nick Rivers, un cantante de variedades que actúa en un cabaré de Berlín mientras desconoce que está involucrado en un complot de la República Democratica Alemana que tiene como objetivo la reunificación de las dos Alemanias bajo el comunismo.
Fue acaso la primera cinta que le dio a conocer en el cine y le permitió dar el salto desde el teatro. Abrahams acudió a Broadway a ver la obra teatral Slab Boys con Kilmer, Sean Penn y Kevin Bacon y le propuso una prueba para el papel. Al parecer triunfó en la prueba al presentarse vestido como Elvis Presley.
Iceman en ‘Top Gun’
Vendría dos años más tarde el éxito de masas con Top Gun, la cinta que le convirtió, junto a Tom Cruise, en una estrella global y también alternativa al guapo y formalito Tom. Mientras Cruise era el yerno que toda suegra desea, Kilmer venía a ser el hijo gamberro y contestón de esa misma suegra.
La película iba de aviadores militares tan guapos como valientes y magnéticos en sus arriesgadas misiones en una escuela de vuelo. Kilmer interpretaba a Tom “Iceman” Kazansky, considerado el mejor piloto de su promoción. El principal morbo de la película era los piques entre Cruise (Maverick) y Kilmer, y por supuesto termina con los dos guapos reconciliados.
Una cinta sin más pretensiones que exhibir el pique entre las que serían dos de las grandes estrellas de la siguiente década. Al parecer tanbién hubo pique tras las cámaras, pues en una de las tomas de making off se puede ver a Kilmer declarando: “Más vino, más sexo, más drogas… y menos Tom Cruise”.
Madmartigan en ‘Willow’
Willow es una película británico-estadounidense de alta fantasía estrenada en 1988 y dirigida por Ron Howard y producida por George Lucas, lo que supuso una gran apuesta en aquellos días. Kilmer interpreta a Madmartigan, un sólido guerrero y hábil espadachín que cuida y protege a la heroína de la historia. Se trata de una cinta para lucimiento de la lozanía y los músculos de Kilmer, pero que apuntaló su fama de icono juvenil. La historia fue relanzada como serie por Disney en 2022, pero ya era tarde para Kilmer, muy dañado por el cáncer, y no apareció finalmente en ella.
Jim Morrison en ‘The Doors’
Si Top Gun hizo de Val Kilmer un icono adolescente en los 80, en los 90 conquistó los corazones de los veinteañeros y veinteañeras más alternativos con su papel en The Doors, el biopic firmado en 1991 por Oliver Stone sobre la vida del cantante y poeta psicodélico Jim Morrison, cuerpo y alma de la banda californiana The Doors, un grupo oscuro en el que las crípticas composiciones de Morrison se acompañaban de la pericia de excelentes músicos como Ray Manzarek, John Densmore o Robby Krieger.
La banda tuvo una gran notoriedad a finales de los 60 e inicios de los 70 y Morrison devino una gran estrella. Pero el éxito, las drogas y el alcohol pudieron con él y terminó muriendo en una bañera de París en 1971 en extrañas circunstancias, no descartándose el suicidio. La muerte de su cantante llevo el grupo al olvido del gran público, aunque se convirtió en una banda de culto. Hasta que llegó la cinta de Stone.
Gran parte de la responsabilidad de su éxito se debió a la magnética interpretación de Kilmer, al que el papel le iba al pelo, pues también él andaba metido en una suerte de espirar hacia la autodestrucción. Le hizo mito generacional a pesar de que la película en sí era endeble y adolecía de un cierto sesgo simplificador de la figura de Morrison, sin entrar a fondo en su complejidad psicológica e intelectual.
Bruce Wayne en ‘Batman Forever’
Ahora que el cine de superhéroes está tan de moda, conviene recordar que fue Joel Schumacher quien en 1995 tomó el relevo a Tim Burton en la recuperación de este oscuro personaje, un poco alternativo al luminoso Superman. La cinta contó de todos modos con la producción de Burton y para el papel protagonista de Bruce Wayne/Batman se escogió a Val Kilmer.
Otros actores que dieron fuste al proyecto fueron Tommy Lee Jones, Jim Carrey y Nicole Kidman. Para Kilmer fue tal vez el último proyecto en el que tuvo un papel protagonista de entidad. Tal como revelara en el documental VAL, su carácter díscolo e indisciplinado y el abuso del alcohol y ciertas drogas le convirtieron en un compañero de rodaje incómodo. Poco a poco fue cayendo en películas de menor presupuesto o bien en personajes secundarios que diluyeron su fama.