Premios Goya 2013 1

0
442

Los premios Goya se realizarán en el mes de febrero, cinco meses después de la entrada en vigor de la tremenda subida del IVA cultural en España-pasó del 8% al 21%, muy por encima de la media europea que está en torno al 10%- el sector del cine se encuentra en una situación muy contradictoria y llena de incertidumbres. Junto al dato positivo de que en 2012 se registró la mayor cuota de recaudación de los últimos 27 años, con un 17,9%, la realidad es que las dificultades para levantar nuevos proyectos son enormes, casi insalvables. Hay menos rodajes y menos producciones. A todo esto se añade la intranquilidad y la zozobra instalada en el sector ante la ausencia de un nuevo modelo de negocio, en el que los incentivos fiscales deberían jugar un papel primordial, unido a los recortes drásticos en el Fondo Nacional de Cinematografía de donde salen las ayudas al sector (la cifra para 2013 será de 39,28 millones de euros, frente a los 49 de 2012 y los 76 de 2011).

A pesar de este panorama algo trágico, La gala de la 27ª edición de los premios Goya, que se celebrará el próximo 17 de febrero, llega repleta de excelentes y películas, dentro de una heterodoxia de estilos y temas que va del blanco y negro deBlancanieves, de Pablo Berger, y El artista y la modelo, de Fernando Trueba, frente a la acción en color de Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, y Grupo 7, de Alberto Rodríguez. Cuatro propuestas diferentes en la que están reflejados todos los géneros cinematográficos y que se repartirán el codiciado pastel en las categorías de mejor película y mejor director en las que todas compiten. Siempre hay sorpresas en los Goya y todas parten como favoritas.

 

EtiquetasGoyaPremio

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s