
Rodrigo Paz denuncia un cuantioso robo, pero se abstiene de dictar medidas de ajuste.
Una vez más el presidente Rodrigo Paz reveló un cuantioso robo a las arcas del Estado y denunció que el anterior gobierno (no precisa con exactitud si es el de Luis Arce Catacora aunque refiere textual “en de los últimos 20 años”, lo que quiere decir que incluye al de Evo Morales), le han causado un robo al Estado de alrededor 14.000 millones de dólares. Anteriormente, el mandatario había mencionado que el robo podría alcanzar los 60.000 millones. Dada la diferencia, el primer mandatario insinuó que se irá descubriendo más de este saqueo que podría incrementarse como él mismo ha señalado en una conferencia de prensa tras una reunión del Consejo de Ministros. A pesar de la espera por las medidas que estabilicen la economía con un paquete de medidas, Paz se limitó a señalar que el país se está estabilizando y citó la cotización del dólar que se mantiene en uno de sus índices más bajos del año y la existencia de carburantes. En este punto se ha referido a mafias dentro de las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de YPFB. Como muestra del saqueo del anterior régimen, citó la compra de radares que nunca han funcionado por algo más de 350 millones de euros. Sin embargo, no mantiene proporción con el monto de la denuncia.
Acompañado del ministro de Gobierno, que lo ayudó a precisar algunas cifras de riesgo país que se están remontando, el mandatario no ha sido claro en las medidas económicas que prepara su gobierno, pero para curarse en salud advirtió que “si los sectores quieren bloquear será contra la población”.
Confuso por momentos en la articulación del mensaje que ha dirigido al país y sin indicar las medidas que implementará el Gobierno en materia económica, mantiene a la población expectante de un paquete que podría dictarse en los siguientes días.












