Apertura del Mercado

Por Redacción dat0s con edición Veja
0
713
inflación y mercados de valores

El sesgo para este jueves es alcista.

El índice de las 100 compañías que cotizan en bolsa en Nueva York, subió un 0,10% esta mañana. Es la misma dirección que los futuros del mercado de valores estadounidense. Ayer, Estados Unidos demostró que la inflación oficial del país cayó al rango del 2%, en lugar del 3% que rondaba a Wall Street y a la Reserva Federal. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 12 meses es del 2,9%.

Esta mañana, los inversores siguen las solicitudes semanales de desempleo y los datos de ventas minoristas de Estados Unidos. Combinados, los indicadores ayudan a calibrar las expectativas sobre los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal a partir de septiembre. En cualquier caso, el ánimo sigue siendo optimista y las bolsas europeas también suben.

El Reino Unido registró un aumento del 0,9% del PIB en el segundo trimestre, por encima del 0,6% esperado por el mercado, lo que ayuda a difundir el buen humor en el viejo continente. Lo mismo ocurrió en Asia, luego de que Japón reportara un crecimiento del 0,8%, frente a unas expectativas de PIB del 0,6%.

Y ni siquiera China arruina la fiesta. Durante la noche se publicaron datos de la industria y el comercio minorista. El comercio avanzó ligeramente por encima de las expectativas (2,7% frente a 2,6%), mientras que la industria creció por debajo de las expectativas. Las ventas de vivienda nueva siguen cayendo (-25% de enero a julio, respecto al mismo periodo de 2023), pero a un ritmo más lento. Aun así, se trata de un ritmo de crecimiento más lento, con el potencial de reducir la demanda de productos brasileños, especialmente materias primas.

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s