El miedo a la nueva burbuja puntocom

Por Veja con edición dat0s
0
141
Microsoft, Google, Amazon y Meta

Si Ud. abre Google para buscar cualquier información se encontrará que la primera opción de respuesta ya no es la entrada de Wikipedia o una noticia sobre lo sucedido. Como primera respuesta, el buscador le muestra información recopilada por inteligencia artificial. También podría ser que su teléfono sugiera ediciones cuestionables en sus fotos y ordene correos electrónicos aleatoriamente basándose en IA.

Y esta semana, Apple comienza a implementar su “Apple Intelligence” en teléfonos más nuevos. Pero a pesar de los esfuerzos de las empresas por infiltrar herramientas de inteligencia artificial en todos los servicios digitales de nuestras vidas, hasta ahora ha sido difícil demostrar que son realmente capaces de transformar la forma en que las personas trabajan e interactúan con sus teléfonos. Aún más difícil ha sido demostrar que como resultado, las acciones de Nvidia, aclamada como la gran campeona de la era ChatGPT, cayeron casi un 20% en los primeros tres meses de 2025. Es una pérdida considerable, pero merece ser vista también en períodos más largos: en doce meses, la acción sigue subiendo un 20% y, en una ventana de cinco años, la apreciación acumulada es un surrealista 1.500%.

El mercado financiero, sin embargo, vive de mirar al corto plazo. No es sólo Nvidia la que cae a principios de año. Ella y los otros seis Magníficos de la tecnología se han enfrentado a un 2025 difícil. Las acciones de Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon cayeron en un rango del 10% de enero a marzo. Quedan dos excepciones: Meta y Tesla. En el caso del propietario de Facebook, la caída es de un modesto 1,5%, después de que la empresa se retiró de las inversiones en el metaverso. Del otro lado está el fabricante de automóviles de Elon Musk, que pierde un 35% en una combinación de daño de imagen por su implicación con el gobierno de Donald Trump y la mayor competencia de los coches eléctricos chinos.

El mes de abril comienza con las bolsas estadounidenses cayendo de nuevo, mientras los inversores se preguntan si las acciones ya han caído lo suficiente como para ajustar el riesgo de la guerra comercial de proporciones globales librada por el presidente estadounidense.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s