Empresas fijarán comercio del gas

0
445
Foto: Hidrocarburos Bolivia

Luego del anuncio efectuado por autoridades de Argentina y Brasil que demandarán menores volúmenes de gas natural debido a su producción interna y la desvinculación de los precios del petróleo respecto del gas, los expertos Hugo del Granado y Boris Gómez señalaron que el escenario energético mundial cambió para el país.

Asimismo, sostienen que a partir de la próxima gestión regirán los contratos de corto plazo y fijo, los precios de mercado, no estarán ligados a los líquidos. Además, dijeron que la tecnología y el dinamismo del mercado petrolero mueven el tablero a Bolivia, ya que ahora deberá competir con empresas privadas y ya no habrá casi el respaldo estatal en nuevas negociaciones para la venta de gas.

Por otro lado, cabe recordar que en los últimos cinco años cambió el comercio del gas y la tecnología de extracción ingresó la tecnología del fracking, cuya aplicación estaba en duda por el costo. Estados Unidos señaló el camino y abrió las puertas a la inversión y a la nueva tecnología y en el ámbito del mercado externo expuso sus condiciones para mejorar los valores del crudo según Gómez.

 

EtiquetasEmpresasYPFB

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s