Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos

Erbol
0
106
rodrigo paz y espinoza
Foto: Erbol

La nueva administración abrogará cuatro impuestos: el Impuesto a las Grandes Fortunas, el Impuesto a las Transferencias Financieras, el Impuesto al Juego y el Impuesto a las Promociones Empresariales.

Como parte de sus medidas económicas, el Gobierno anunció este martes que realizará los trámites legislativos con miras a reducir el gasto público en un 30%, además de la abrogación de cuatro impuestos que tienen poca recaudación, pero desincentivan las inversiones.

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, explicó que este mismo martes se solicitará a la Cámara de Diputados que devuelva al Gobierno la ley del presupuesto, que fue presentada por la anterior administración, para que sea modificada.

“Vamos a incluir en la ley del presupuesto un artículo que nos permita la revisión del presupuesto hasta febrero del 2026, bajo una regla de reducción de gasto fiscal. Por lo menos vamos a reducir en 30% el gasto fiscal para el 2026, esto implica un proceso exhaustivo de revisión del gasto público y de reacomodo”, indicó.

Espinoza señaló que esta reducción del gasto es masiva y significa cuatro puntos porcentuales del PIB.

“Esto implica una reducción muy fuerte en gasto corriente. Nosotros estamos absolutamente claros respecto al hecho de que gran parte de este gasto corriente no le llega a la gente, no tiene que ver con servicios básicos, como salud, educación, seguridad e infraestructura, por otro lado, tenemos absolutamente claros que hay que seguir recortando”, agregó.

Los impuestos

El ministro Espinoza anunció la abrogación de cuatro impuestos: el Impuesto a las Grandes Fortunas, el Impuesto a las Transferencias Financieras, el Impuesto al Juego y el Impuesto a las Promociones Empresariales.

“Estos cuatro impuestos no representan más del 1% de la recaudación fiscal, sin embargo, han generado una serie de contradicciones y problemas en el ámbito de negocios”, justificó.

Señaló que el Impuesto a las Grandes Fortunas ha representado una salida de capitales de Bolivia y un desincentivo muy fuerte a las inversiones extranjeras, pero su recaudación ni siquiera alcanzan a cubrir el costo administrativo.

“El Impuesto a las Grandes Fortunas ahuyentó más de 2.000 millones de dólares bolivianos, o sea más de 2.000 millones de dólares que se invertían en Bolivia se fueron a otros países como el Paraguay”, comentó el presidente Rodrigo Paz.

Indicó que se enviará a la Asamblea tres proyectos de ley para la abrogación de estos impuestos.

Deudas

El ministro Espinoza informó la decisión de cumplir las deudas con prioridad a los proveedores más pequeños, que son los que más están sufriendo los retrasos.

Anunció que se empezará a publicar en la página del Ministerio de Economía la información de todos los pagos que se realizan.

“Vamos a mostrarles también a nivel desagregado algunos pagos importantes, para que la gente tenga claro cuáles son nuestras prioridades. Estamos pagando combustibles, medicamentos y todo lo que tiene que ver con los referidos a los adultos mayores, renta dignidad, jubilaciones”, detalló.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s