Impera la volatilidad en los mercados

Por Veja con edición dat0s
0
73
trump y mercado de valores
Foto: Andrew Kelly | Reuters

La volatilidad de las noticias político-económicas procedentes de Estados Unidos se ha reflejado en el alza y caída de los mercados bursátiles mundiales. Tomemos el caso de la guerra comercial desencadenada por Trump: hasta el martes, ésta era la cuestión principal, capaz de provocar una hemorragia en los mercados de todo el mundo. Dos días después, es como si la cuestión ni siquiera existiera, a pesar de que China ha advertido que se unirá a la Organización Mundial del Comercio contra Estados Unidos debido al arancel del 10% sobre sus productos.

Este jueves vuelve a reinar la serenidad en Wall Street y los futuros de las acciones estadounidenses avanzan. Las noticias económicas son débiles en Estados Unidos, con la publicación semanal de las solicitudes de prestaciones por desempleo y la espera de los resultados financieros de Amazon, que se publicarán tras el final de las operaciones.

Eso no significa, sin embargo, que reine la paz en la tierra de Trump. La noticia de hoy es que unos 40.000 servidores públicos se suman al programa de despido voluntario lanzado por Elon Musk, para reducir los costes de la función pública. La cifra equivale al 2% del número de funcionarios públicos y todavía está por debajo del objetivo del 5% al ​​10% fijado por el gobierno americano. La ventana de membresía finaliza este jueves.

 

 


Conoce, descubre, propone

Nuestros lectores construyen sueños y los hacen realidad.
Aporta a nuestra edición digital.



Qr dat0s