
El 99,9% de las apuestas en el mercado financiero predicen que la Reserva Federal recortará los tipos de interés este miércoles en 0,25 puntos porcentuales, hasta un rango de entre el 3,75% y el 4% anual. Así lo indica la herramienta FED Watch de CME.
Este consenso absoluto oculta las incertidumbres que rodean a la economía estadounidense, que ya mostraba signos de desaceleración antes del confinamiento. Como era de esperar, lo más importante no será la decisión de la Reserva Federal en sí, sino la rueda de prensa de Jerome Powell, donde se prevé que explique cómo el banco central estadounidense está gestionando la falta de datos de empleo.
Esto ocurre mientras las bolsas alcanzan máximos históricos, en una jornada con una agenda muy apretada. Tras el cierre de la bolsa, las grandes tecnológicas Meta, Alphabet (la empresa matriz de Google) y Microsoft publicarán sus resultados financieros en medio de una fuerte inversión en inteligencia artificial que no muestra indicios de ofrecer rentabilidades significativas a las compañías.
El director ejecutivo de Nvidia, la empresa líder en la carrera por la inteligencia artificial, afirmó el martes que este fenómeno tecnológico no es una burbuja. Es algo que aún dependerá de las pruebas en la realidad. También el martes, Apple alcanzó una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, antes de cerrar ligeramente por debajo de ese nivel.
Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq iniciaron la mañana con fuertes alzas, extendiendo las ganancias del día anterior.












