Los accionistas minoritarios de Nvidia explican por qué DeepSeek no les hará vender

BusinessInsider
0
80
inversiones nvidia, bolsa

La venta masiva de acciones de Nvidia del lunes pasado, por un valor de casi 600.000 millones de dólares (unos 576.000 millones de euros al tipo de cambio actual), no fue suficiente para sacudir la fe de sus accionistas minoritarios, que han hablado con Business Insider y han afirmado que vieron esta caída como una oportunidad de oro para comprar todavía más acciones con descuento.

La diseñadora de microchips, que se disparó un 176% en bolsa en 2024, fue objeto hace una semana de una venta masiva de acciones, cuando DeepSeek consiguió sacudir al sector tecnológico en su conjunto. Los títulos de la favorita de la IA llegaron a caer un 17%, lo que provocó que la compañía perdiese 589.000 millones de dólares —565.000 millones de euros— de capitalización bursátil, la mayor pérdida en un solo día en la historia de la bolsa estadounidense.

Sin embargo, muchos siguen siendo optimistas y DeepSeek no ha conseguido poner a prueba su fe en estas acciones, incluso cuando ha conseguido desafiar las suposiciones de Wall Street sobre la comercialización de inteligencia artificial.

Los inversores minoritarios compraron una cantidad récord de acciones durante la caída del lunes, llegando a adquirir acciones de Nvidia por un valor neto de 562 millones de dólares (540 millones de euros), como ha informado VandaTrack a este medio de comunicación. Según datos que se remontan a 2014, eso representa la mayor entrada en un solo día de accionistas en Nvidia en al menos una década.

Vanda ha señalado que esta ola de compras continuó el martes, con los inversores minoritarios llegando a comprar acciones de Nvidia por un valor neto de 921 millones de dólares —885 millones de euros— en apenas dos días.

El valor de mercado de la firma de chips recuperó algunas pérdidas en la sesión del martes, subiendo alrededor de un 9%, pero volvió a bajar casi un 5% durante el miércoles por la tarde (en horario estadounidense). Ayer se tiñó de rojo al calor de las turbulencias en las bolsas mundiales por los aranceles de Trump.

Los accionistas de Nvidia que se han puesto en contacto con Business Insider, han expresado que siguen confiando en la empresa dirigida por Jensen Huang y han adelantado que planean “comprar cuando baje”.

Shade Gotau, una inversora que empezó a adquirir acciones de Nvidia en 2023, ha defendido que, en su caso, ha invertido en el fabricante de microchips a largo plazo y que no se ha visto afectada por la reciente venta masiva. En su opinión, las fluctuaciones del mercado son normales y planea seguir comprando más títulos cada mes.

“La reciente venta masiva del mercado no ha hecho mella en mi confianza”, ha indicado Gotau a este medio de comunicación, en unas declaraciones en las que ha añadido que esta caída ha sido una “oportunidad de primera”.

“Si las acciones siguen bajando, estaré ahí para comprar”, ha apuntado esta accionista.

Kiana Danial, que empezó a invertir en Nvidia en 2016 y que ya había vendido algunas de sus acciones para poder pagar la entrada de una casa, también ha descartado las pérdidas y ha asegurado que ella sí que aprovechó la caída para reforzar su posición.

La empresa de chips ya ha superado periodos de dificultades con anterioridad, según Danial, que se acuerda del año 2022, en el que las acciones de Nvidia se desplomaron hasta un 50% en pleno mercado bajista

“Todo esto quiere decir que los accionistas a largo plazo no deben dejarse perturbar por contratiempos temporales de la bolsa como este”, ha afirmado esta inversora. “Compré más. Tengo previsto comprar más”.

Danial se cuestiona el impacto real que puede tener a largo plazo DeepSeek, la herramienta de IA desarrollada por una startup china que ha trastocado la visión de Wall Street con respecto al auge de la inteligencia artificial. La accionista ha puesto en duda si el modelo de esta compañía es comparable a los de sus rivales estadounidenses, que han sido entrenados con microchips más potentes.

“Porque todo lo que sabemos hasta ahora sobre esto, en primer lugar, se basa en lo que ellos han dicho”, ha argumentado Danial refiriéndose al debut de DeepSeek. “Los fundamentos de una organización sólida, como Nvidia o incluso Microsoft, no se desmoronan solo porque aparezca un competidor”.

Kaihan Toofan, otro inversor minoritario de Nvidia, también se ha cuestionado en declaraciones a Business Insider la capacidad de DeepSeek para competir con sus rivales estadounidenses de mayor tamaño. En su opinión, el hecho de que la maniobra de esta empresa haya perturbado a los actores ya establecidos en el mercado es “ridículo”.

“Están entrando en un campo de batalla dominado por gigantes que han estado promoviendo y perfeccionando tecnologías de IA durante años, invirtiendo miles de millones en investigación y desarrollo”, ha explicado. “Sus esfuerzos [los de DeepSeek] parecen de aficionados en el mejor de los casos”.

Toofan no estaría invirtiendo en Nvidia a largo plazo, pero tiene algunas acciones y planea comprar más porque cree que la venta masiva fue una reacción exagerada del mercado.

“Compraré mucho cuando el mercado empiece a moverse”, ha expresado.

Trace Graham, un accionista que compró acciones de Nvidia por primera vez hace aproximadamente un año, ha señalado que estos títulos le parecían caros antes de que tuviese lugar la venta masiva, pero que el fuerte retroceso ha generado un punto de entrada atractivo.

“Creo que la burbuja definitivamente estalló y creo que el mercado estaba un poco sobrevalorado. Nos hemos dado un buen golpe de realidad, pero no creo que esto sea lo peor y creo que se recuperará”, ha anticipado Graham, que ha agregado que también va a mantener su posición.

La perspectiva de que la bolsa sufra tampoco preocupa a Graham. Al igual que otros inversores que han hablado con este medio de comunicación, él no considera que DeepSeek sea tan amenazador para el mercado de la inteligencia artificial.

“Nvidia sigue siendo muy potente”, ha defendido, alegando que la startup china entrenó sus modelos de IA con chips de Nvidia más antiguos y menos potentes. “Es algo bueno y, con el tiempo, Nvidia volverá a estar donde estaba, probablemente incluso más”, ha indicado. En su opinión, la firma de microchips va a seguir siendo el principal proveedor para países y compañías que trabajen con inteligencia artificial.

Chris D., un accionista que empezó a comprar acciones de Nvidia hace ya varios años, ha apuntado que planea mantener su cartera de inversión mientras viva.

Este inversor ha reconocido que fue “desgarrador” ver cómo las acciones se desplomaban el lunes. Aun así, cuando lo investigó más a fondo y se puso al día con las noticias de DeepSeek, ya no estaba tan preocupado.

“Nvidia tiene pedidos para los próximos trimestres”, ha asegurado, llegando a decir que no ve que su dominio se tambalee a corto plazo.

La compañía dirigida por Jensen Huang es el ejemplo perfecto en bolsa de una empresa cotizada relacionada con la IA y sus acciones han subido un 2000% en los últimos cinco años. Incluso cuando algunos analistas han dado la voz de alarma sobre la posibilidad de una mayor caída, Wall Street parece mantener la confianza al alza.

“Al fin y al cabo, solo existe un fabricante de chips en el mundo que lance casos de uso autónomos, robóticos y de IA más amplios, y esa es Nvidia”, como aseguraba el analista de Wedbush Securities, Dan Ives. “Lanzar una infraestructura de inteligencia artificial más amplia es otra cosa totalmente distinta y nada que tenga que ver con DeepSeek nos hace pensar en algo diferente”.

 

 


Valiente, Decidido, Bien Informado

Tres atributos que identifican a nuestros lectores. Tres motivos para apoyar nuestro trabajo que hace 25 años piensa en ti.
Aporta voluntariamente para acceder a información que hace la diferencia.



Qr dat0s